window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Cámara de Representantes desafía a Biden y aprueba proyecto que obliga trasferencia de armas a Israel

Biden ya había anunciado que en caso de que el texto llegue a superar el trámite legislativo, que requiere también la aprobación del Senado, utilizará su poder de veto para frenarlo

Cámara de Representantes desafía a Biden y aprueba proyecto que obliga trasferencia de armas a Israel

El proyecto de ley quedó aprobado con 224 votos a favor y 187 en contra. Crédito: Susan Walsh | AP

La Cámara de Representantes de Estados Unidos, liderada por los republicanos, aprobó el jueves un proyecto de ley que obliga a la Casa Blanca a enviar a Israel el cargamento de armas que el Gobierno de Joe Biden paralizó la semana pasada. El proyecto de ley quedó aprobado con 224 votos a favor y 187 en contra.

El presidente de Estados Unidos ya había amenazado con vetar el proyecto de ley propuesto por el Partido Republicano en la Cámara de Representantes al considerar que, si los legisladores lo aprueban, la norma “socavaría” su capacidad como mandatario para garantizar que sus envíos armamentísticos estén en consonancia con la política exterior estadounidense.

Sin embargo, la votación final fue 224-187, entre ellos, 16 demócratas votaron a favor del proyecto de ley, yendo en contra del liderazgo demócrata de la Cámara y del presidente Biden.

La medida es la culminación de las consecuencias políticas de la reciente pausa por parte de Biden en un envío de bombas a Israel y su clara advertencia de que Estados Unidos no suministrará armas que podrían usarse en una invasión de Rafah, una ciudad en el sur de Gaza donde viven más de un millón de personas. Los civiles han buscado refugio.

Los republicanos han aprovechado las acciones para atacar a Biden, acusándolo de traicionar a Israel debido a presiones políticas.

La Casa Blanca y muchos demócratas han respondido que el proyecto de ley liderado por el Partido Republicano es engañoso y distorsiona la política de Biden sobre la guerra entre Israel y Hamas.

A principios de esta semana, la administración Biden informó al Congreso que está avanzando con más de mil millones de dólares en nuevos acuerdos armamentísticos con Israel. El presidente Mike Johnson, sin embargo, dijo que la medida no impediría que los republicanos forzaran una votación y dejaran constancia de los miembros.

El proyecto de ley, titulado Ley de Asistencia a la Seguridad de Israel, es en gran medida simbólico, ya que el líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, ya ha dicho que no lo someterá a votación después de que la Casa Blanca anunció que Biden lo vetará si llega a su escritorio.

La legislación insta a la “entrega rápida” de artículos y servicios de defensa a Israel y reafirma el derecho de Israel a la autodefensa. Retendría fondos para ciertos funcionarios de la administración, como el secretario de Defensa y el secretario de Estado, hasta que se entreguen dichos artículos de defensa.

La Casa Blanca dijo que el proyecto de ley del Partido Republicano era “innecesario” y planteaba “serias preocupaciones sobre la infracción” de la autoridad del presidente.

Si bien el proyecto de ley obtuvo un apoyo abrumador entre los republicanos, obligó a los demócratas a una votación difícil que puso de manifiesto algunas de las diferencias dentro del grupo con respecto a Israel.

En días pasados, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dijo que si bien Israel no tiene un “plan creíble” para la protección de civiles en la ciudad gazatí de Rafah, le sigue suministrando armas a excepción de bombas de gran carga explosiva, que están en “pausa”.

Incluso, el presidente Biden a CNN la semana pasada que Estados Unidos había detenido un envío de bombas a Israel, advirtiendo que “civiles han muerto como consecuencia de esas bombas” durante una importante operación en la ciudad sureña de Rafah, considerada el último refugio en el Franja de Gaza, parecía inminente, sin embargo, Blinken aclaró que lo único que la administración ha retenido son las bombas de alta carga útil dado el impacto que podrían tener en áreas altamente pobladas.

Dicha versión fue reafirmada por el asesor de seguridad nacional Jake Sullivan a principio de semana, quien aseguró que la administración “continúa enviando asistencia militar y nos aseguraremos de que Israel reciba la cantidad total proporcionada en el suplemento”, que incluía 26l000 millones de dólares para el aliado devastado por la guerra.

Sigue leyendo:
– La Camara avanzó con medidas de ayuda a Ucrania e Israel gracias a los legisladores demócratas
– El ataque de Israel a Irán: claves sobre el reporte y la postura del G7
– EE.UU. veta el intento palestino de lograr en la ONU reconocimiento como Estado

En esta nota

Gaza Israel Joe Biden
Contenido Patrocinado