La Premier League busca eliminar el VAR de sus partidos, entérate por qué

Desde hace un par de días cobró fuerza la idea de eliminar el VAR para la próxima campaña en el futbol inglés, pese a que el porcentaje de aciertos en jugadas polémicas por la tecnología es elevado, y aquí te decimos por qué

El VAR podría desaparecer de la Premier League.

El VAR podría desaparecer de la Premier League. Crédito: Jon Super | AP

La Premier League quiere seguir el ejemplo de la liga sueca, donde ya se oficializó que se eliminará el VAR a partir de la próxima temporada, porque los 20 clubes de la competición votarán el próximo 6 de junio si quieren eliminar o no el VAR de cara al curso 2024-2025.

Si dos tercios de los clubes, es decir, 14 de los 20, acuerda eliminar esta tecnología, la moción, que fue presentada por el Wolverhampton Wanderers saldrá adelante y la Premier League se convertirá en la primera de las grandes ligas en deshacerse del VAR.

¿Qué papel juegan los Wolves en la posible eliminación del VAR?

La votación se dará debido a que el Wolverhampton “movió el avispero”, al presentar una resolución, citando las “consecuencias negativas que dañan la relación entre los aficionados y el futbol”.

En el comunicado, los Wolves pusieron en duda la conveniencia de que exista el VAR en el fútbol inglés.

“Después de cinco temporadas de VAR en la Premier League, es hora de un debate constructivo y crítico sobre su futuro”, se leía en la misiva.

Nuestra postura es que el precio que estamos pagando por un pequeño aumento de la precisión es contrario al espíritu de nuestro juego y, por lo tanto, debería eliminarse a partir de la temporada 2024/25″, acotaba el club, abriendo la posibilidad de que se le pusiera fin a la existencia de la tecnología con la conclusión de la vigente temporada.

Por su parte, la Premier League respondió que abriría el debate con todos los equipos de la liga en la asamblea general anual de junio.

Las polémicas por el VAR en Inglaterra esta temporada

Es curioso: El VAR, presentado por la IFAB en 2016, llegó para acabar con las polémicas arbitrales en el fútbol y, según datos de la propia Premier, el acierto en las jugadas polémicas se ha elevado de un 86 % a un 93 % gracias a la intervención del VAR.

Sin embargo, esta temporada se han vivido episodios que ni siquiera la tecnología ha remediado y que han causado molestia. El más grosero fue el error que cometió el VAR en el duelo en la primera vuelta entre Tottenham Hotspur y Liverpool, cuando se anuló un gol legal a Luis Díaz por fuera de juego. Una mala comunicación entre el árbitro VAR y su asistente en la cabina propició el fallo y el tanto anulado al colombiano.

No ha sido el único despropósito y el PGMOL, el colegio de árbitros de la Premier, ha tenido que pedir disculpas varias veces esta campaña por los errores cometidos.

En la primera jornada de la Premier, André Onana golpeó con el puño al delantero del Wolves Sasa Kalajdzic, en una jugada que debió acabar en penalti, pero que no señaló ni el árbitro de campo ni el VAR.

En el Liverpool-Arsenal de diciembre, Howard Webb, director del PGMOL, admitió que se debió haber señalado un penalti a favor del Liverpool por mano de Martin Odegaard, mientras que el Nottingham Forest ha acusado ya varias veces a los árbitros de perjudicarles, la última, hace menos de un mes, contra el Everton: les negaron tres penaltis de los que un panel de expertos designado por la liga admitió que se debería haber pitado al menos uno. El Forest acusó a la Premier de colocar en el VAR un árbitro que es aficionado del Luton Town, uno de los equipos con los que luchaban por el descenso.

Además, el VAR ha trazado mal las líneas en determinados goles, como en el empate del Brentford el año pasado en el Emirates Stadium, y ha sido inconsistente a la hora de conceder jugadas como manos, penaltis y rojas. Este mismo miércoles debió haber señalado un penalti de Sofyan Amrabat sobre Anthony Gordon por pisar en el talón al jugador del Newcastle, pero la jugada ni siquiera se revisó. Como tampoco terminó en penalti la patada que le pegó Jeremy Doku a Alexis Mac Allister en el pecho en el Liverpool-Manchester City.

No sé para qué está el VAR si no es para corregir esos errores“, apuntó tras el partido el propio Gordon.

Los aficionados rechazan el VAR

Pero no son solo las decisiones erróneas las que han llevado a clubes como el Wolves a desechar esta tecnología. También pesa mucho el tiempo que se pierde en tomar cada decisión, lo que lleva a partidos más largos, con descuentos interminables, como ocurrió este miércoles en el Brighton-Chelsea, donde hubo nueve minutos adicionales en la primera parte y once en la segunda, los cortes de ritmo que esto representa, el mayor cansancio, la pérdida de emoción al celebrar goles -por una posible anulación- y la poca responsabilidad que asumen los árbitros, al tener el respaldo del VAR.

Esto último es fácil de apreciar en competiciones como la Copa de la Liga, que no introduce el VAR hasta las semifinales, y donde los árbitros tienden a no tomar decisiones comprometidas por poder quedar al descubierto en las televisiones.

A la espera de conocer qué votará el próximo 6 de junio cada club de la Premier, los aficionados ya han mostrado su rechazo a esta tecnología en cada encuesta que se les ha presentado.

Una encuesta realizada el pasado verano por la FSA, el grupo que vela por los intereses de los aficionados del fútbol británico, desveló que el 63 % de los encuestados estaban en contra del VAR, lo que contrasta con el 74 % que estaba a favor de introducir esta tecnología en 2017.

Solo el 5,5 % de los encuestados aseguraron que su experiencia con el VAR ha sido buena, mientras que el 92 % está de acuerdo en que las decisiones tardan demasiado tiempo en tomarse.

Habrá que esperar a la reunión de 6 de junio para saber cuál será el futuro del videoarbitraje en el máximo circuito inglés.

Sigue leyendo:
· Pep Guardiola y sus momentos virales en la victoria del Manchester City que está a un paso del título
· Edson Álvarez brilla en goleada del West Ham en la Europa League, pero se perderá el próximo partido
· Raphael Varane se despide del Manchester United luego de tres temporadas

En esta nota

Premier League
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain