Trump le exigirá a Biden presentar una prueba de drogas antes del primer debate presidencial

Donald Trump le exigirá Joe Biden someterse a una prueba antidoping, pues asegura que no desea encontrarse con una sorpresa como cuando escuchó el mensaje del demócrata sobre el estado de la Unión

Donald Trump, expresidente de la nación

Donald Trump pone en tela de juicio la capacidad de Joe Biden y siembra dudas acerca de la noche en que emitió un discurso sobre el estado de la Unión. Crédito: ANGELA WEISS | AP

Donald Trump le exigirá Joe Biden someterse a una prueba antidoping antes de que ambos intercambien puntos de vista y propuestas de campaña durante el primer debate presidencial.

Durante su asistencia a la cena anual Lincoln Reagan del Partido Republicano llevada a cabo en St. Paul, Minnesota, el magnate de 77 años mencionó que está listo para debatir, pero antes de ello quiere verificar la condición de su adversario.

“Sólo quiero debatir sobre este tipo, pero también voy a exigir una prueba de drogas. No quiero que llegue como el Estado de la Unión. Estaba drogado como una cometa. Dije: ‘¿Ese es Joe ahí arriba?’”, expresó el neoyorquino con respecto el mensaje que el presidente emitió el 7 de marzo, en una noche en que se le apreció más enérgico de cómo se había venido mostrando ante la ciudadanía.

Incluso Greg Murphy, representante por Carolina del Norte y copresidente del grupo de médicos republicanos, expresó después del discurso que Biden “debió haber estado entusiasmado con algo ese día”. Sin embargo, no entró en detalles acerca de a qué se refería exactamente.

Lo cierto es que, en un intento por dejar en claro que es una mejor opción en la boleta electoral por encima de Donald Trump, Biden le lanzó el reto al republicano para debatir el 27 de junio y en una fecha por confirmar para septiembre.

Joe Biden pretende levantar su campaña a partir de su participación en dos debates frente a Donald Trump. (Crédito: Al Drago / EFE)

Ambos debates serán diferentes a los celebrados durante campañas anteriores, pues carecerán de publico de por medio y se efectuarán en un estudio de televisión donde se le cortará el micrófono a quien se exceda de tiempo en sus comentarios.

Debido a que lleva semanas obligado a asistir a un tribunal de Nueva York donde enfrenta un juicio y ello le ha impedido estar presente en actos de campaña, Trump le había pedido a Biden debatir, pero el demócrata había rehuido al compromiso hasta que surgieron los datos de una encuesta donde aparece en segundo lugar en cinco de seis estados considerados claves para definir al ganador de las próximas elecciones presidenciales.

Y es que, aun cuando el demócrata de 81 años ha logrado una cifra récord, en cuanto a donativos para su campaña se refiere, el índice de aprobación hacia su desempeño al frente de la Casa Blanca experimenta una severa caída; en tanto que otras encuestas apuntan que también ha dejado de contar con el respaldo de un amplio sector de la comunidad latina y afroamericana en posibilidad de votar.

Sigue leyendo:

 Senador republicano se mofa de Biden y Trump al compararlos con dos personajes de “Los Muppets”

 Trump lidera las encuestas en cinco de los seis estados clave de EE.UU. sobre Biden, revela The New York Times

 Índice de desaprobación a la gestión Joe Biden llega al 56%, revela encuesta

En esta nota

debate-presidencial Donald Trump Elecciones 2024 Joe Biden
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain