¿Cuáles son los 5 cuartos de Liberty que pueden valer hasta $30,000 dólares?

Esta moneda fue el reemplazo de los ejemplares de Barber en 1916 y para los coleccionistas es una de las más favoritas y buscadas

Subasta, monedas

La moneda de Liberty se produjo entre 1916 y 1930. Crédito: Shutterstock | Shutterstock

Esta moneda fue acuñada entre 1916 y 1930 se le conoce como el barrio Standing Liberty, su producción se realizó con el fin de reemplazar a las monedas denominadas Barber acuñadas entre 1892 y 1916, las cuales llevaban el distinguido diseño de Charles E. Barber.

La moneda barrio Standing Liberty diseñada por Hermon MacNeil se puede reconocer porque en el anverso tiene a la diosa Libertad y por el reverso un águila volando. En un primer momento, generó cierta controversia entre la población porque el pecho derecho de Liberty estaba expuesto, es por esa razón que en 1925 se hizo un rediseño.

Esta podría decirse que es una de las monedas más favoritas y buscadas por los coleccionistas, algunos de sus ejemplares pueden llegar a costar miles de dólares en el mercado de subastas, aquí te presentamos varias de ellas:

1918 S 8/7

Se estima que de este año solo existen unos 100 ejemplares en buenas condiciones, el error en la producción de esta moneda ha hecho que hoy en día sea el Santo Grial de las monedas de su tipo y estén valoradas entre los $21,000 a $35,900 dólares. La imperfección se puede notar en su último número de la fecha que parece ser entre un 8 o 7, los coleccionistas al darse cuenta comenzaron a guardarlas.

1916 P

Un ejemplar de esta moneda en el mercado de subasta está entre los $17,000 a $20,000 dólares. Fueron acuñadas en 1916 en la Casa de la Moneda de Filadelfia alcanzando una producción  52,000 piezas, se estima que solo quedan 500 de ellas.

1927 S

Fueron acuñadas en la Casa de la Moneda de San Francisco en 1927, solo hubo 396,000 ejemplares su poca producción hizo que fueran muy valiosas para los coleccionistas, pero además es una de las más difíciles de encontrar se puede cotizar en el mercado por $5,100 a $7,800 dólares.

1923 S

Esta moneda tiene un valor en el mercado de subasta de $3,000 a $3,800 dólares. Se calcula que hay 1,36 millones de ejemplares. La particularidad de esta moneda acuñada en la Casa de la Moneda de San Francisco es que muestra hinchazón en los dos últimos números del año.

1919 D

Estas monedas llegaron a ser muy escasas por lo que son difíciles de encontrar, se dice que esto se debe a que después de la Primera Guerra Mundial, la alta demanda agrícola aunado a los bajos precios de los alimentos hizo que disminuyera la demanda de monedas de Denver Mint. Actualmente, tienen un valor en el mercado de subastas entre los  $1,100 a $1,700 dólares.

Sigue leyendo:

En esta nota

monedas subastas
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain