Demócratas denuncian planes de rescatar recortes de impuestos de Trump que dejaron a latinos fuera

Cuando los estadounidenses acudan a las urnas en noviembre, también estarán decidiendo sobre sus impuestos y cómo se librará la batalla más grande que se recuerde sobre la dirección de la política fiscal de Estados Unidos

Trump promete a multimillonarios favorecerlos con menos impuestos.

Trump promete a multimillonarios favorecerlos con menos impuestos. Crédito: Terry Renna | AP

Los legisladores republicanos de la Cámara de Representantes se están preparando para acelerar la extensión de los recortes de impuestos de Donald Trump a través del proceso de reconciliación si obtienen una gran victoria en las elecciones de 2024.

Es por eso que el Director de Medios Hispanos del Comité Nacional Demócrata (DNC), Marco Frieri, denunció esta maniobra política republicana en un comunicado donde se expone cómo casi siete años después de que el Partido Republicano utilizó la conciliación presupuestaria para lograr que el Congreso aprobara la Ley de Empleos y Reducción de Impuestos (TCJA), los legisladores republicanos se están preparando para utilizar la misma maniobra para renovar disposiciones clave que expirarán en 2026.

Mientras los seguidores de Donald Trump en la Cámara planean sus esfuerzos para redoblar la fallida estafa fiscal de Trump que dejó atrás a los latinos y causó que muchos pagaran más impuestos, el Director de Medios Hispanos del Comité Nacional Demócrata, Marco Frieri, emitió la siguiente declaración:

“La estafa fiscal de Donald Trump siempre será recordada como la reforma tributaria que llenó los bolsillos de sus amigos super ricos y bien conectados de Mar-a-Lago, manipuló la economía para las grandes corporaciones, envió empleos estadounidenses al extranjero y disparó la deuda nacional”.

Fieri señaló: “Las familias trabajadoras, especialmente las familias latinas, quedaron atrás debido a esta reforma. Ahora, los republicanos MAGA en el Congreso quieren acelerar la extensión de los recortes de impuestos de Trump para los más ricos, profundizando aún más las brechas de riqueza que Trump causó y abandonando a las familias latinas trabajadoras”.

“Los votantes acudieron en cifras récord la elección pasada para rechazar la fallida agenda MAGAnomics a beneficio de unos pocos privilegiados, y lo volverán a hacer en noviembre”, aseguró Frieri.

Cómo los latinos fueron desproporcionadamente excluidos de la ley tributaria de Trump

En un artículo de opinión publicado en The Hill en 2019, dos años después de implantarse la ley tributaria de Trump, se cita un análisis que demuestra que los latinos fueron excluidos de esos recortes de impuestos.

“Pero según una nueva encuesta de UnidosUS publicada el jueves, si hubo un milagro de la clase media o un gran regalo de Navidad de impuestos más bajos, no llegó a las chimeneas de la mayoría de los latinos”.

“La encuesta nacional de 800 adultos latinos realizada por Lake Research Partners del 4 al 15 de diciembre encontró que una pluralidad de adultos latinos (43%) informó haber pagado más impuestos luego de la promulgación de la Ley de Empleos y Reducción de Impuestos. De hecho, sólo el 10% dijo que creía que el dinero de la ley iba a parar a su hogar”, según The Hill.

El resultado de las elecciones es importante en cuanto a los impuestos

Trump dijo sobre si sus políticas fiscales en un segundo mandato se asemejarían a las de su primer mandato: “Sí, y haría aún más sobre los impuestos”.

Las principales disposiciones de la ley tributaria de 2017 del expresidente Trump expiran a fines de 2025, lo que significa que los impuestos aumentarían para la mayoría de los estadounidenses si no se aprueba un nuevo proyecto de ley.

Ninguno de los partidos quiere permitir que eso suceda en su totalidad, pero demócratas y republicanos tienen visiones radicalmente diferentes de cómo debería ser el código tributario en 2026 y más allá.

Las elecciones importan, y las elecciones de 2024 darán forma a la política fiscal estadounidense y decidirán quién paga qué en el momento de los impuestos, de una manera muy inmediata y concreta.

Con información del DNC, The Hill y Axios

Sigue leyendo:
Trump promete a multimillonarios recortarles impuestos
Donald Trump asegura que nunca pondrá en peligro o dañará a la Seguridad Social
Los cuatro ejes del presupuesto de Biden que reduciría el déficit en $3 billones de dólares

En esta nota

Aumento de impuestos Comité Nacional Demócrata (DNC) Donald Trump Elecciones 2024
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain