Amazon recibe luz verde para ampliar sus entregas de pedidos con drones

Amazon ahora podrá operar drones de entrega sin importar si este sale de la línea visual de los pilotos

Amazon Prime Air

Amazon Prime Air ahora podrá ampliar el radio de entregas mediante drones Crédito: Shutterstock

Amazon ha dado un paso significativo en la evolución de su programa de entrega mediante drones, Prime Air, al recibir la aprobación de la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos para volar drones más allá de la línea visual de los pilotos. Este avance no solo marca un hito en la logística de Amazon, sino que también promete transformar el panorama de la entrega de paquetes en todo el país.

Autorización de la FAA

La autorización de la FAA es crucial porque permite a los pilotos de drones operar estos dispositivos sin necesidad de mantener un contacto visual constante. Esta capacidad de volar “más allá de la línea visual” (BVLOS, por sus siglas en inglés) expande significativamente el alcance operativo de Prime Air. En consecuencia, más clientes podrán acceder a este servicio innovador que promete entregas rápidas y eficientes. Según Amazon, esta expansión se implementará inicialmente en College Station, Texas, donde se integrarán los envíos mediante drones en su red de entrega el mismo día a lo largo de este año.

Este desarrollo coloca a Amazon a la par de otras grandes compañías como Alphabet Inc. y Walmart Inc., que también han invertido en tecnología de drones con el objetivo de mejorar la eficiencia y reducir los costos asociados con las entregas tradicionales. Los drones ofrecen una alternativa rápida y económica para la entrega de paquetes pequeños, evitando los problemas cotidianos del tráfico y la búsqueda de estacionamiento que enfrentan los conductores.

Prime Air

A pesar del potencial, el camino hacia este logro no ha sido fácil para Amazon. El programa Prime Air ha enfrentado numerosos desafíos técnicos y operativos. En 2022, una investigación de Bloomberg reveló que el proyecto estaba aquejado por una alta rotación de personal, problemas de seguridad y dificultades técnicas. Un incidente notable ocurrió en junio de 2021, cuando un accidente grave llevó a los reguladores a cuestionar la seguridad de los drones de Amazon después de que múltiples sistemas de seguridad fallaron, resultando en un incendio forestal.

A pesar de estos contratiempos, Amazon ha perseverado en su objetivo de revolucionar la entrega de paquetes. La compañía ha invertido años en el desarrollo, prueba y refinamiento de su sistema de detección y evitación a bordo. Este sistema es fundamental para garantizar que los drones puedan detectar y esquivar obstáculos en el aire, aumentando así la seguridad y fiabilidad de las entregas.

Expectativas de Amazon

Con la reciente autorización de la FAA, Amazon está un paso más cerca de su ambiciosa meta de entregar 500 millones de paquetes al año mediante drones para finales de la década. En 2023, la empresa ya había logrado entregar más de 4 mil millones de unidades el mismo día o al día siguiente a miembros Prime en Estados Unidos, demostrando su capacidad de innovar y escalar rápidamente sus operaciones.

La aprobación para volar drones BVLOS no solo representa un avance para Amazon, sino también un indicativo del creciente interés y aceptación de los reguladores en las tecnologías de entrega autónoma. A medida que más empresas obtienen aprobaciones similares, es probable que veamos una proliferación de servicios de entrega rápida impulsados por drones en todo el país.

Este movimiento también podría tener implicaciones significativas para el futuro de la logística y la cadena de suministro. Los drones tienen el potencial de reducir significativamente los tiempos de entrega, especialmente en áreas rurales o de difícil acceso, donde la infraestructura de transporte es limitada. Además, al reducir la dependencia de vehículos terrestres, los drones pueden contribuir a la disminución de emisiones de carbono, alineándose con los objetivos de sostenibilidad de muchas empresas.

La autorización de la FAA para que Amazon opere drones más allá de la línea visual de los pilotos es un desarrollo transformador que podría redefinir la entrega de paquetes en Estados Unidos. Con este avance, Amazon no solo fortalece su posición como líder en innovación logística, sino que también abre la puerta a un futuro donde las entregas rápidas y eficientes mediante drones sean una realidad cotidiana para millones de consumidores.

Sigue leyendo:
Amazon presentó nuevos drones que pueden hacer entregas a domicilio incluso bajo la lluvia
Amazon comenzó a realizar entregas con drones en California y Texas
Amazon continúa enfrentando problemas para activar su nuevo servicio de entrega con drones

En esta nota

Administración Federal de Aviación (FAA). Amazon drones
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain