La Cámara de Representante votó para castigar a la Corte Penal Internacional por caso contra Israel

La Cámara aprobó un proyecto de ley respaldado por los republicanos que castigaría a la Corte Penal Internacional por la decisión de buscar el arresto de altos funcionarios israelíes por la guerra que sostiene Israel contra Hamás

El presidente de la Cámara de Representantes Mike Johnson promovió la condena a la CPI.

El presidente de la Cámara de Representantes Mike Johnson promovió la condena a la CPI. Crédito: SHAWN THEW | EFE

La Cámara de Representantes aprobó el martes una proyecto de ley para penalizar a la Corte Penal Internacional (CPI) que evalúa si presentar cargos de crímenes de guerra contra líderes de Israel por su conducta en la guerra con Hamás.

El recuento de la votación fue de 247 a 155, y todos los republicanos votaron a favor de la propuesta.

A ellos se unieron 42 demócratas proisraelíes con un historial de respaldo a Tel Aviv incluso cuando hacerlo contradice a su propio liderazgo.

“La CPI tiene que ser castigada por esta acción”, dijo el martes el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, republicano de Luisiana. “No podemos permitir que esto siga así”.

La legislación, que fue presentada por el representante republicano Chip Roy de Texas y copatrocinada por más de 70 republicanos, sancionaría a quienes estén involucrados en “cualquier esfuerzo para investigar, arrestar, detener o procesar a cualquier persona protegida de los Estados Unidos y sus aliados”.

Las sanciones incluyen la revocación de visas estadounidenses en posesión de funcionarios de la CPI, el bloqueo de su entrada a Estados Unidos y la prohibición de realizar transacciones inmobiliarias.

El representante Pete Aguilar de California, que preside el grupo demócrata de la Cámara de Representantes, dijo que los miembros de su partido apoyan a Israel, a pesar de su oposición a la medida.

Los líderes de ambos partidos, incluido el presidente Joe Biden, han condenado rotundamente la sugerencia de la CPI de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y su ministro de defensa han cometido crímenes contra la humanidad en Gaza tras los ataques terroristas de Hamás contra Israel del 7 de octubre.

Pero Biden se había opuesto a las sanciones centrales de la legislación republicana, lo que provocó que una abrumadora mayoría de demócratas hiciera lo mismo cuando el proyecto de ley llegó a la sala.

Sin un amplio apoyo demócrata, la legislación no tiene posibilidades de pasar por el Senado y llegar al escritorio de Biden.

Los oponentes demócratas del proyecto de ley prácticamente apoyan a Israel y su derecho a una defensa fuerte en una región hostil.

Pero también son fuertes críticos del conservador Netanyahu y su gobierno de coalición de extrema derecha, que rechazó los llamados de Biden a un alto el fuego, ignoró las advertencias de la administración sobre la invasión de Rafah y se opone a la solución de dos Estados defendida por la casa Blanca.

Además, las operaciones militares de Israel han causado la muerte de más de 35,000 palestinos en Gaza desde el 7 de octubre, lo que ha dado lugar a acusaciones de que Netanyahu ha hecho demasiado poco para limitar las víctimas civiles, la misma acusación que llevó al fiscal principal de la CPI a recomendar acusaciones de crímenes de guerra contra los israelíes.

Sigue leyendo:
Fiscal jefe de la Corte Penal Internacional solicita órdenes de arresto para el primer ministro de Israel y los principales líderes de Hamás
¿Cuáles son las consecuencias de la orden de arresto de la CPI contra Netanyahu?
Biden califica de “indignante” solicitud de orden de arresto de Netanyahu en la Corte Penal por crímenes de guerra

En esta nota

Cámara de Representantes
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain