Alguacil de Florida señala que el aeropuerto de Los Ángeles puede ser la capital mundial del narcotráfico

Graddy Judd, alguacil del condado de Polk, en Florida, alertó sobre el enorme tráfico de drogas que se registra en el aeropuerto de Los Ángeles debido a la falta de controles necesarios para combatir esta situación

Aeropuerto de Los Ángeles

El Aeropuerto de Los Ángeles es uno de los más concurridos de EE.UU y del mundo. Crédito: Ashley Landis | AP

El narcotráfico es una problemática mundial compartida, organizaciones criminales se dedican a producir las sustancias ilícitas que envían a distintas partes del orbe, dejando sangre y violencia a su paso, al llegar a su lugar de destino, se pierde el rastro de la droga, pero un alguacil de Florida asegura que éstas llegan a un lugar donde se concentran: el aeropuerto de Los Ángeles.

Graddy Judd, alguacil del condado de Polk en Florida, puso en la mesa el tema sobre la nueva capital mundial del narcotráfico, su señalamiento lo realizó debido a una red de traficantes que se desmanteló gracias al trabajo de su oficina; al hacer el rastreo descubrieron que esas drogas, así como muchas otras, entran por el aeropuerto de Los Ángeles a EE.UU., según informó ABC 7.

“Una y otra vez en estas aerolíneas domésticas desde LAX, a través de maletas se introducían drogas de contrabando aquí”, explicó Judd en una conferencia de prensa al tiempo que mostraba equipajes repletos de narcóticos.

Judd compartió con el medio Eyewitness News una de las lecciones que aprendió de la redada, pues asegura que es muy fácil que no te descubran, algo que los traficantes saben, por lo que en ocasiones ni siquiera se molestan en esconder la droga y la meten a las maletas como cualquier equipaje.

“Utilizan esta industria de viajes multimillonaria como su punto de partida, para mover drogas a través de este país”, señaló el alguacil, que además puntualizó que esto no es algo restrictivo de su condado, sino que ocurre en todo el país.

Responsabilidad compartida

Una investigación del medio antes citado lo comprobó, encontró que drogas en todo el país y en el resto del mundo habían llegado justo de LAX, motivo por el que se le considera capital mundial del narcotráfico, y el que se haya convertido en ella es una responsabilidad compartida, aseguran los expertos.

Señalan que la responsabilidad de revisar las maletas es de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA), a su vez, Jason Pantages, director de seguridad de la TSA en el aeropuerto de Los Ángeles, señala que su búsqueda es muy limitada.

“Buscamos armas, incendiarios y explosivos y queremos mantenerlos fuera de las maletas y de los aviones”, indicó el funcionario, quien aseguró que no es su competencia buscar drogas, pues no son agentes de la ley, por lo que cuando las encuentran de inmediato dan aviso a las autoridades competentes.

El aeropuerto de Los Ángeles es uno de los más concurridos de EE.UU y el mundo, diariamente se manejan cientos de miles de maletas y por ende, de personas.

Cabe señalar que en él hay presencia de agentes de la DEA y del FBI, pero sobre el tema de las maletas nuevamente no hay quien se haga responsable, ya que ellos aseguran que no les compete revisarlas.

De acuerdo con el alguacil Judd, los cárteles se dieron cuenta de esta situación, por ello usan aerolíneas comerciales y cada vez es más raro ver aterrizajes de aeronaves privadas.

Sigue leyendo:
Autoridades confiscan más de 200 libras de metanfetamina en casa de alquiler de Los Ángeles.
Tres hispanos son arrestados en relación con una red de narcotráfico en el Valle de San Fernando.

En esta nota

Aeropuerto Internacional de Los Angeles (LAX) Narcotráfico
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain