La Opinión Hoy: Claves de la nueva política migratoria de EE.UU.

La Administración Biden indicó que México continuará su colaboración para recibir inmigrantes que serán expulsados en forma expedita, al menos de cuatro países.

ARCHIVO - Migrantes esperan junto a una valla fronteriza bajo la vigilancia de la Guardia Nacional de Texas el 10 de mayo de 2023 para ingresar a El Paso, Texas. (AP Foto/Andrés Leighton)

Migrantes esperan junto a una valla fronteriza bajo la vigilancia de la Guardia Nacional de Texas para ingresar a El Paso, Texas.  Crédito: Andrés Leighton | AP

El presidente Joe Biden destacó la colaboración de México en su nueva estrategia para invocar el poder de cerrar la frontera, así como endurecer las peticiones de asilo y las deportaciones de inmigrantes, varios de los cuales serían enviados al país vecino del Sur.

“Seguimos trabajando estrechamente con nuestros vecinos mexicanos en lugar de atacar a México y ha funcionado se construye una asociación sólida y de confianza entre el presidente mexicano López Obrador y voy a hacer lo mismo con la presidenta electa mexicana con quién hablé ayer” dijo Biden, “hemos elegido trabajar junto con México, como un socio igualitario los hechos son claros debido a los acuerdos que ha alcanzado con el presidente Obrador, ha disminuido dramáticamente el número de migrantes que llegan ilegalmente a nuestra frontera compartida en los últimos meses”.

En una conferencia con periodistas, tres altos funcionarios de la administración Biden confirmaron que el gobierno de López Obrador sabía de la nueva regla en la frontera y continuaría con la colaboración estrecha, aceptando a inmigrantes de otros países como Cuba, Nicaragua, Venezuela y Haití.

El 4 de junio el presidente Biden dio a conocer su decisión de invocar su poder aún mayor control de la frontera además de criticar al congreso por no aprobar el acuerdo bipartidista sobre inmigración, el objetivo de la presente administración es reducir los cruces de inmigrantes indocumentados en la frontera.

Biden crítico que los republicanos hayan utilizado como arma la situación fronteriza siguiendo la presión del expresidente Donald Trump, y reiteró que estas medidas no son permanentes, sino que dependerán del flujo migratorio.

Seguir leyendo:

En esta nota

migración
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain