Japón investiga a Toyota por manipulación de pruebas de certificación de vehículos

Toyota y otros cuatro fabricantes japoneses manipularon las pruebas de certificación de algunos de sus modelos en Japón

Corolla Hybrid

Corolla Hybrid. Crédito: Corolla Crédito: Cortesía

En un nuevo escándalo que sacude la industria automotriz japonesa, el Ministerio de Transporte ha revelado que Toyota, junto con otros cuatro fabricantes, manipuló las pruebas de certificación de algunos de sus modelos en Japón.

Las marcas implicadas incluyen a gigantes del sector como Honda, Suzuki, Mazda y Yamaha. Este descubrimiento ha generado un gran impacto, poniendo en tela de juicio la integridad del sistema de certificación de vehículos del país.

Inspecciones y suspensiones

El Ministerio de Transporte llevó a cabo inspecciones exhaustivas en las plantas de producción de las marcas involucradas, descubriendo irregularidades significativas en los procesos de certificación. Como medida inmediata, se ordenó la suspensión de las entregas de los modelos afectados hasta que se verifique el cumplimiento con las normativas de certificación.

Esta decisión busca garantizar que los vehículos que lleguen al mercado cumplan con los estándares de seguridad y calidad establecidos por el gobierno japonés.

“Es extremadamente lamentable que se hayan descubierto otras irregularidades, porque las acciones fraudulentas relacionadas con las solicitudes de certificación de modelos socavan la confianza de los usuarios y sacuden los cimientos mismos del sistema de certificación de vehículos”, expresó el ministerio en un comunicado oficial.

Lee también: Toyota Crown Signia 2025: características y prueba de manejo del SUV sustituto del Venza

El caso Daihatsu y la historia reciente

Este escándalo recuerda al reciente caso de Daihatsu, una filial de Toyota especializada en minivehículos, que se vio obligada a suspender toda su producción en Japón debido a irregularidades similares.

La producción solo pudo reanudarse por completo el mes pasado, después de implementar medidas correctivas estrictas. Este antecedente subraya la gravedad de las acciones fraudulentas y su impacto en la reputación y operaciones de las marcas automotrices.

Detalles de la investigación

Una investigación interna de Toyota reveló que siete de sus modelos fueron sometidos a pruebas utilizando métodos diferentes a los estándares gubernamentales. Tres de estos modelos todavía se producen en Japón.

En un comunicado emitido el lunes 3 de junio, Toyota reconoció que las solicitudes de certificación de estos modelos contenían “datos inadecuados” en las pruebas de protección de peatones y ocupantes, además de “errores” en las pruebas de choque. Sin embargo, la compañía evitó usar la palabra “fraude”, a diferencia del ministerio, que sí calificó las acciones como fraudulentas.

Implicaciones y reacciones

La revelación de estas prácticas fraudulentas ha tenido un impacto significativo en la industria automotriz japonesa y a nivel internacional.

Toyota Crown Signia 2025 características y prueba de manejo del SUV sustituto del Venza
Toyota Crown Signia 2025. Crédito: Toyota
Crédito: Cortesía

La confianza de los consumidores en las marcas afectadas se ha visto seriamente comprometida, y existe una preocupación creciente sobre la integridad de los procesos de certificación de vehículos en general.

Las empresas implicadas deberán tomar medidas drásticas para restaurar su reputación y asegurar a los consumidores que sus productos cumplen con los más altos estándares de seguridad y calidad.

Toyota y las otras marcas involucradas han iniciado procesos internos para corregir las irregularidades y asegurar que todos los modelos futuros cumplan estrictamente con los estándares de certificación gubernamentales. Esto incluye la revisión de los procedimientos de prueba y la implementación de controles más rigurosos.

Además, las empresas están colaborando con el Ministerio de Transporte para garantizar la transparencia y la conformidad en todos los aspectos de la producción y certificación de vehículos.

El descubrimiento de la manipulación en las pruebas de certificación por parte de Toyota y otros cuatro fabricantes japoneses pone de manifiesto la necesidad de una supervisión más estricta y de mayores niveles de transparencia en la industria automotriz.

Este escándalo no solo afecta a las empresas implicadas, sino que también plantea preguntas cruciales sobre la confianza del público en los sistemas de certificación de vehículos.

A medida que las marcas trabajen para recuperar su reputación, será esencial que adopten medidas significativas para prevenir futuros incidentes y asegurar la integridad de sus procesos.

Sigue leyendo
. Toyota Corolla Hatchback 2025: estilo, tecnología y deportividad por doquier
. Toyota Tacoma TRD Pro 2024 al descubierto: así es a nivel tecnológico
. Toyota presenta características en la nueva Tacoma para mayor fuerza motriz

En esta nota

Toyota
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain