FBI reporta baja de delitos violentos y homicidios en Estados Unidos

Los porcentajes de delitos violentos, incluidos homicidios, bajaron en Estados Unidos en el primer trimestre del 2024, según recientes datos revelados por el FBI

Los delitos violentos a nivel nacional registraron una baja en el primer trimestre del 2024.

Los delitos violentos a nivel nacional registraron una baja en el primer trimestre del 2024. Crédito: Gus Ruelas | AP

Los delitos violentos y asesinatos bajaron en promedio a nivel nacional, según un reciente reporte del FBI que compara el primer trimestre del 2023 con el mismo periodo en 2024.

Los asesinatos disminuyeron en un 26.4 por ciento, las violaciones disminuyeron en un 25.7 por ciento, los robos disminuyeron en un 17.8 por ciento y las agresiones agravadas disminuyeron en un 12.5 por ciento”, indica el reporte publicado este lunes.

Agrega que los delitos contra la propiedad denunciados también tuvieron una baja en un 15.1 por ciento.

El Programa de Informes Uniformes sobre Delitos (UCR) del FBI publicó este lunes el Informe Trimestral Uniforme sobre Delitos y la Actualización Nacional de Recopilación de Datos sobre el Uso de la Fuerza.

La agencia destaca que el reporte proporciona “una visión preliminar de las tendencias delictivas de enero a marzo de 2024 en comparación con enero a marzo de 2023”.

En general, los delitos violentos reportados disminuyeron en un 15.2 por ciento, porcentajo basado en datos del 72 por ciento de la población policial que participa a nivel nacional.

Hay estados, como California y Nueva York, donde las cifras no han bajado de la media nacional, aunque el sistema de consulta del FBI se mantiene al 2022.

Por ejemplo, en California el mapeo indica 499.5 crímenes violentos por cada 100,000 habitantes contra los 380.7 reportados a nivel nacional.

“Las presentaciones visuales del CDE y los componentes de Crimen en la Nación, 2022, incluyen datos presentados al Programa UCR a partir del 1 de mayo de 2023”, especifica el FBI. “Debido a que los archivos de datos de algunos estados y agencias se basan en una fecha límite anterior, los conjuntos de datos y cifras finales de esos Los estados publicados en sus respectivos sitios web para 2022 pueden no coincidir con los datos publicados en el CDE”.

En el mismo caso se encuentra Nueva York, donde se reportaron 429.3 delitos violentos por cada 100,000 habitantes, pero la cifra también se marca del 2022.

Campaña de Biden celebra baja

La campaña del presidente Biden celebró la baja nacional en delitos violentos y criticó las acciones en materia de seguridad con el expresidente Donald Trump.

“Donald Trump es un criminal convicto que permitió el mayor aumento de delitos violentos en más de un siglo. El presidente Biden ha trabajado duro para solucionar ese problema y ​​está funcionando: la delincuencia ha disminuido drásticamente en el primer trimestre de 2024, según todos los indicadores principales”, dijo Ammar Moussa, portavoz de la campaña “Los estadounidenses no pueden permitirse otros cuatro años en los que Trump intente quitar financiamiento a las agencias encargadas de hacer cumplir la ley, mientras cumple su promesa de perdonar a los alborotadores violentos [del 6 de enero del 2021]”.

Sigue leyendo:
·
FBI logró desmantelar la granja de bots más grande del mundo
· Las pistas que indican que la “reina de las criptomonedas” buscada por un fraude multimillonario pudo ser asesinada por sus cómplices

En esta nota

FBI Joe Biden
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain