La selección de México jugaría hasta cuatro partidos del Mundial 2026 en el Estadio Azteca

En caso de terminar como líder de su grupo, el Tricolor se quedaría en la Ciudad de México para la ronda de los dieciseisavos de final y en caso de seguir adelante también para los octavos, pero la ruta es muy distinta en caso de acabar como segundo de grupo

FIFA President Gianni Infantino delivers a speech at the FIFA congress on the eve of the opener of the 2018 soccer World Cup in Moscow, Russia, Wednesday, June 13, 2018. The congress in Moscow is set to choose the host or hosts for the 2026 World Cup. (AP Photo/Alexander Zemlianichenko)

Gianni Infantino, el presidente de la FIFA, dio a conocer una actualización del calendario del Mundial 2026 con lo cual México y Estados Unidos ya saben cuál será su recorrido en sus respectivas sedes. Crédito: Alexander Zemlianichenko | Imago7

La selección de México ya sabe que en caso de ganar su grupo en la Copa del Mundo de 2026 jugaría la ronda de 16vos. de final en la Ciudad de México y también la ronda de octavos en caso de avanzar a la misma. Esto, luego de darse a conocer este miércoles las posibles rutas de los tres países anfitriones del siguiente Mundial. La ruta mexicana seguiría en Miami y Atlanta, en cuartos de final y semifinales, respectivamente.

Pero si México termina como segundo lugar del Grupo A su ruta cambiaría radicalmente, pues en la primera ronda de eliminación directa jugaría en Los Ángeles y en caso de llegar a octavos de final sería en Houston. Luego, la ruta continuaría en Boston y Dallas para cuartos de final y semifinales, respectivamente.

El Tricolor jugará su primer y tercer partidos de la fase de grupos en el Estadio Azteca y el segundo en Guadalajara. Es decir, si México tiene un buen Mundial, podría tener hasta cuatro partidos en el Estadio Azteca.

Lo anterior se pudo conocer a través de la actualización que hizo la FIFA del calendario de competencia de esta justa universal que dará inicio el próximo 11 de junio de 2026, en donde a México, como cabeza de serie del Grupo A, le tocará inaugurar por segunda ocasión en la historia una justa mundialista, tal como aconteció el 31 de mayo de 1970 contra la ex Unión Soviética.

El segundo juego del llamado Tricolor, será en el estadio Akron de Guadalajara el jueves 18 de junio, para regresar al Estadio Azteca el 24 de junio para jugarse su pase en primer lugar en los dieciseisavos de final y en caso de lograr adjudicarse del liderato del Grupo A, tendría la opción de jugar su duelo de 16vos. de final en el mismo coloso de la Colonia Huipulco en el sur de la CDMX el martes 30 de junio.

Si México logra avanzar entonces los octavos de final también los jugaría en el Estadio Azteca, para así completar cuatro de sus primeros cinco juegos en el Azteca y los cinco en suelo mexicano junto con el partido en la Perla Tapatía. En caso contrario, como segundo mejor clasificado jugará en el SoFi Stadium de Los Ángeles, contra el sublíder de la zona B, el domingo 28 de junio.

Si la selección de México tiene una primera fase casi perfecta podría disputar cuatro partidos en el Estadio Azteca y cinco en territorio nacional con el juego en el Estadio Akron en el segundo juego del Grupo A. Foto: Eloisa Sánchez/Imago7.

En caso de superar el primer partido de eliminación directa en el Estadio Azteca, la selección se garantizaría un duelo más en su hogar. Sería el de octavos de final, el domingo 5 de julio. En cambio, si proviene de la llave de Los Ángeles, pasaría a disputar su encuentro de octavos de final en el NRG de Houston, Texas, el sábado 4 de julio.

Las posibles rutas de Estados Unidos y Canadá en Mundial 2026

La selección de Estados Unidos, por su parte, jugará su primer y tercer partidos del Grupo D en Los Ángeles, mientras que el segundo será en Seattle. En caso de ganar su grupo, al ‘Team USA’ le tocaría ir a Santa Clara en dieciseisavos de final y en caso de seguir iría a Seattle en octavos, de nuevo a Los Ángeles para cuartos de final y Dallas para semifinales. Pero si acaba en segundo lugar de grupo, en los 16vos. jugaría en Dallas, en los octavos en Atlanta, los cuartos de final en Kansas City y las semifinales en Atlanta.

Y Canadá jugará su primer partido en Toronto y los dos siguientes en Vancouver. Si los de la hoja de maple ganan el Grupo B, se quedarían en Vancouver para los dieciseisavos y también los octavos de final; los cuartos de final serían en Kansas City y las semifinales en Atlanta. Y si son segundos de grupo, la ruta sería a través de Los Ángeles (16vos.), Houston (8vos.), Boston (4tos.) y Dallas (semifinales).

La final del Mundial será en Nueva York y el partido por el tercer lugar en Miami.

Seguir leyendo:
– El presidente de la FIFA le echa flores al estadio Azteca para el Mundial 2026
– Un banco invertirá 100 millones de dólares para remodelar el Estadio Azteca
– Las sedes de México en el Mundial tendrán que hacer varias remodelaciones

En esta nota

FIFA Jaime Lozano Mundial 2026 Selección de México
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain