Tecnología en el arbitraje de la Eurocopa: Todo lo que debes conocer

La UEFA definió utilizar la Asistencia Arbitral por Video simplificada en la Eurocopa 2024, para obtener las resoluciones en menos de 50 segundos

Este viernes comienza la Eurocopa con un partido prometedor: Alemania vs. Escocia.

Este viernes comienza la Eurocopa con un partido prometedor: Alemania vs. Escocia. Crédito: Martin Meissner | AP

La UEFA tendrá nuevas directrices como parte del reglamento que se estará aplicando en la Eurocopa 2024, haciendo uso como base las experiencias usadas en la Premier League de Inglaterra. La UEFA dispuso nuevas directrices reglamentarias para aplicar en la Eurocopa 2024, utilizando como base las experiencias utilizadas en la Premier League Inglesa.

VAR

En primera instancia, se decidió implementar el uso del VAR simplificado, con la tecnología semiautomatizada que ofrece una mejor y mayor exactitud y permite una revisión mucho más rápida y eficiente para los fuera de juego y los goles en línea. Dispone, además, de un total de 12 cámaras instaladas bajo la cubierta del estadio que podrán captar todos los movimientos del balón y hasta 29 puntos de datos de cada jugador, 50 veces por segundo, para poder calcular sus posiciones exactas sobre el campo de juego. Los 29 puntos recopilados estarán incluyendo las extremidades y partes del cuerpo que se tienen en cuenta para señalar un fuera de juego.

Cabe destacar que, para esta edición del campeonato continental, se utilizará el nuevo balón inteligente de Adidas denominado “Fussballliebe” (que significa en alemán “amor por el fútbol”), que tendrá en su centro un elemento decisivo para la detección de las posiciones antirreglamentarias que sean polémicas, dudosas o si el balón ingresó totalmente al gol: una unidad de medición inercial (IMU, por sus siglas en inglés). Este sensor, el cual se encuentra ubicado en el centro del balón, envía un paquete de datos 500 veces por segundo a la sala del VAR, lo que permite que los jueces del mismo puedan detectar con absoluta precisión el momento exacto en el que se golpea el balón.

Con la mezcla de datos de seguimiento de las extremidades de los jugadores que hacen vida dentro del campo de juego y de la pelota, y mediante la inteligencia artificial, la nueva tecnología suministra un aviso automático a la sala de video siempre que reciba un balón un atacante que se encontraba en posición antirreglamentaria en el momento en que su compañero jugó el esférico.

El equipo arbitral de vídeo estará comprobando entonces de manera manual el momento preciso del golpeo que han proporcionado los datos, así como la línea de fuera de juego también creada automáticamente y, la misma se estará basando en las posiciones de las extremidades del jugador que el sistema ha calculado, en menos de 50 segundos serán obtenidas todas las respuestas y podrán ser visualizadas en un sistema 3D.

¿En qué momento se genera la animación en tres dimensiones? Una vez que el árbitro principal haya confirmado en su totalidad la decisión, los mismos datos de posición usados para adoptarla entonces estarán generando una animación en tres dimensiones que detalla a la perfección la posición de las partes del cuerpo del jugador en el momento del contacto con el balón. Esta tecnología determinó el menor número de integrantes del equipo VAR (tres), y las salas VOR estarán centralizadas en Leipzig, desde donde se procederá las revisiones.

Nuevas implementaciones disciplinarias

Para evitar que los jugadores puedan rodear o acosar al juez ante un conflicto, los mismos deberán ser amonestados, y se ha dictaminado que únicamente el capitán de cada uno de los equipos, es quien tiene la autoridad para poder dirigirse a la autoridad del partido por alguna resolución tomada por el equipo arbitral.

Se agregó dentro de la directriz que, si el capitán fuera su guardameta, entonces se puede nominar un compañero del equipo para que pueda apersonarse delante del juez principal, el que deberá ser comunicado con anterioridad a las autoridades del partido.

Infracción de mano

Continuará con la subjetividad que sea observada por parte del árbitro para el proceso de tomar la decisión si fue o no infracción, pero deberán considerar directrices precisas. Cometerá infracción el jugador que:

1- Toque el balón de manera voluntaria con la mano o el brazo, por ejemplo, haciendo un movimiento antinatural en dirección al balón (mano/brazo busca el balón).

2- Toque el balón con la mano o el brazo cuando la mano o el brazo se posicionen de manera antinatural y consigan que el cuerpo ocupe más espacio.

Se estará entonces considerando que un jugador ha conseguido que su cuerpo ocupe más espacio de manera antinatural cuando la posición de su mano o brazo no sea consecuencia del movimiento de su cuerpo en esa acción concreta o no se pueda justificar por dicho movimiento. Al colocar su mano o brazo en dicha posición, el jugador se arriesga a que el balón golpee esa parte de su cuerpo y esto suponga una infracción.

3- Marque gol en la portería adversaria, a pesar de que el mismo provenga de un contacto accidental y natural.

Sigue Leyendo:

Arturo Vidal encendió la polémica con sus palabras: “El fútbol chileno es mejor que el argentino”
Los Angeles Dodgers se mueven en el mercado y adquieren a Cavan Biggio
Anotó 92 puntos en 20 minutos y tiene 11 años: La nueva figura del baloncesto femenino argentino

En esta nota

Eurocopa
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain