Supremo analiza los últimos detalles de su fallo sobre la inmunidad de Trump en el asalto al Capitolio

Trump presentó el reclamo de inmunidad por cargos relacionados con los casos federales que enfrenta por almacenar documentos clasificados en su casa de Mar-a-Lago en Florida y relacionados con el motín del 6 de enero en el Capitolio

Supremo analiza próximo el fallo sobre la inmunidad de Trump en el asalto al Capitolio

Se espera una decisión del Tribunal Supremo antes de finales de junio. Crédito: Carlos Osorio | AP

El Corte Suprema de Estados Unidos está ultimando los detalles del fallo que debe determinar si el expresidente del país y precandidato republicano Donald Trump goza de inmunidad presidencial en el caso del asalto al Capitolio.

El juicio contra Trump en el tribunal federal del Distrito de Columbia por haber presuntamente intentado revertir las elecciones de 2020 en las que perdió contra el demócrata Joe Biden está pausado a la espera de que los jueces del Supremo tomen una decisión sobre la inmunidad.

La máxima instancia judicial del país, que suele emitir sus fallos durante el mes de junio antes del receso de verano, tiene agendadas sesiones públicas este jueves y este viernes, días en los que podría darse a conocer la resolución sobre Trump.

El Supremo debe determinar si el republicano tiene inmunidad judicial por haber sido presidente del país y, por tanto, si se debe anular el juicio que tiene pendiente por injerencia electoral y por haber instigado el asalto al Capitolio de 2021, cuando una turba de trumpistas atacó el Congreso para frenar la transición de poderes.

Aunque no consta en la Constitución, los presidentes de Estados Unidos han gozado históricamente de inmunidad frente a procesos judiciales relacionados con el desempeño de sus funciones.

Durante una audiencia el pasado abril, la defensa de Trump alegó que el republicano tiene inmunidad judicial absoluta, pero la mayoría de jueces se mostraron escépticos ante la idea de que esté protegido por decisiones de carácter personal que tomó cuando estaba en la Casa Blanca.

Sea cual sea la decisión del Supremo, con tres jueces nominados pro el propio Trump, el republicano ya ha logrado su objetivo de prolongar al máximo el caso del asalto al Capitolio para evitar que coincida con las elecciones del próximo 5 de noviembre, cuando se reeditará el duelo contra Joe Biden.

Hasta ahora, ninguna de las cuentas pendientes de Trump con la Justicia ha mermado el apoyo popular al exmandatario, que tiene asegurada la nominación como candidato presidencial del Partido Republicano en la convención que los conservadores tendrán en julio en Milwawkee.

Días antes de dicha convención se conocerá la sentencia de Trump tras haber sido declarado culpable por un jurado en Nueva York de todos los cargos por haber falsificado registros comerciales para comprar el silencio de una actriz porno para proteger su carrera presidencial de 2016.

El magnate neoyorquino también está acusado en Florida por haber retenido ilegalmente documentos clasificados que se llevó de la Casa Blanca y en Georgia por injerencia electoral en ese estado en 2020.

El exfiscal general Eric Holder dijo el miércoles que le preocupa que la Corte Suprema llegue a una conclusión “peligrosa” sobre el reclamo de inmunidad presidencial del expresidente Trump, en parte porque los jueces han tardado tiempo en revelar su decisión.

“La idea, por ejemplo, de que aparentemente algunos jueces están jugando con eso, bueno, si el presidente violó la ley penal, pero lo hizo en su capacidad oficial, puede haber alguna base para decir que eso está bien”, dijo Holder. . “Necesitamos dar un paso atrás y pensar en eso.

*Con información de EFE.

Sigue leyendo:
• Corte de Georgia aceptó apelación de Trump para descalificar a la fiscal Fani Willis
• Trump y sus aliados apelan el fallo que permitió a la fiscal de Georgia conservar el caso
• Fiscal abandona el caso contra Trump en Georgia tras la sentencia del juez contra la fiscal Fani Willis

En esta nota

Donald Trump Elecciones 2024
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain