Tim Scott se reunirá con megadonantes opositores de Trump en busca de fondos para su campaña

Tim Scott, senador por Carolina del Sur, se reunirá con megadonantes opositores de Donald Trump con el objetivo de convencerlos para que realicen aportaciones financieras importantes a la campaña del neoyorquino

Tim Scott, senador por Carolina del Sur

Tim Scott es una de las cartas fuertes que Donald Trump tiene para acceder al voto afroamericano. Crédito: Matt Rourke | AP

El senador por Carolina del Sur se reunirá con megadonantes republicanos opositores de Donald Trump con el objetivo de convencerlos de que destinen fondos para la campaña del neoyorquino que aspira a volver a la Casa Blanca.

El posible compañero de fórmula del republicano de 78 años asumió el reto de tratar de ganarse su nominación en busca de la vicepresidencia a partir del dinero que consiga reunir a través de donativos personajes como Ken Griffin, fundador del fondo de cobertura Citadel; o Bill Ackman, ejecutivo de fondos de Pershing Square Capital; ambos personajes renuentes a que Trump se convirtiera en candidato presidencial republicano.

En el caso de Ackman, desde el año pasado se encargó de financiar la campaña de Nikki Haley, pero después también le ha destinado recursos al independiente Robert Francis Kennedy Jr.

Por ello, la misión del afroamericano Tim Scott consiste en lograr que ahora apoyen a Trump con recursos destinados a fortalecer su imagen en los cerca de cinco meses que le restan a la carrera para definir al ganador de las elecciones.

De hecho, el senador de Carolina del Sur ha fungido como un importante generador de recursos financieros para el exmandatario de la nación.

El senador de Carolina del Sur pretende llegar a la Casa Blanca aunque sea como segundo abordo. (Crédito: Alex Brandon / AP)

El político de 58 años, además de tener fuertes vínculos con la comunidad afroamericana, se caracteriza por la buena relación cultivada con donantes conservadores muy importantes.

De dicho grupo de multimillonarios y empresarios fue de donde surgió el respaldo a su campaña en busca de la candidatura republicana.

No obstante, ello no le bastó para hacerle sombra a Donald Trump y, aunque en un principio desechó la idea de aspirar a una posible vicepresidencia, a invitación expresa del favorito en la mayoría de las encuestas, decidió colaborar para impulsar una posible victoria en los comicios de noviembre próximo.

Bajo este planteamiento, Scott organizó una reunión con Great Opportunity Policy, grupo sin fines de lucro, y del resultado de dicho evento podría consolidarse su opción de ser elegido por Trump.

Lo cierto es que, hasta la celebración de la Convención Nacional Republicana, agendada para efectuarse del 15 al 18 de julio, no se conocerá de manera oficial el nombre del personaje conservador que aparecerá junto al magnate en la boleta.

Sigue leyendo:

Tim Scott se convierte en presentador de TV para buscar el voto afroamericano en favor de Trump

Scott, DeSantis y Ramaswamy son considerados por Donald Trump para acompañarlo en la vicepresidencia

Tim Scott descarta impacto de líos legales de Trump, dice que votantes prefieren hablar del “futuro”, no del pasado

En esta nota

Elecciones 2024 Partido Republicano
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain