AMLO asegura que las Fuerzas Armadas mantienen su respuesta ante el paso de la tormenta “Alberto”

La madrugada de este jueves la tormenta “Alberto” tocó tierra dejando lluvias torrenciales a su paso además de tres personas muertas

AMLO asegura que las Fuerzas Armadas mantienen su respuesta ante el paso de la tormenta “Alberto”

Autoridades mexicanas mantienen vigilancia ante el paso de la tormenta "Alberto". Crédito: Agencia Reforma

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, prometió que las Fuerzas Armadas responderán a la emergencia provocada por el primer ciclón de la temporada del Atlántico, la tormenta Alberto, que tocó tierra este jueves en el noreste de México y ha dejado al menos tres muertos.

“Es el primer ciclón o fenómeno de lluvia intensa en el Golfo (de México), ha llovido bastante en el sureste y va a entrar, está entrando, por la costa de Tamaulipas, y ya se está actuando, está el Ejército, está la Marina, está la Guardia Nacional“, declaró en su conferencia matutina.

Tras tocar tierra a las 4:30 hora local (10:30 GMT) en Ciudad Madero, en el fronterizo estado de Tamaulipas, el fenómeno se desplaza sobre Nuevo León y Coahuila, ambos en el noreste, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El ciclón ya causó el deceso de tres menores de edad en Nuevo León, donde un adolescente de 15 años se ahogó ante la crecida del río La Silla en Monterrey y dos niños de 12 años murieron electrocutados en el municipio de Allende, lo que López Obrador calificó como “desgracias” ocurridas de “manera indirecta”.

AMLO asegura que las Fuerzas Armadas mantienen su respuesta ante el paso de la tormenta “Alberto”
Tormenta “Alberto” dejó lluvias torrenciales en el noreste de México.
Crédito: Agencia Reforma

El gobernante mexicano aseveró que “se está trabajando”, que su gabinete de seguridad abordó el tema en su reunión diaria de este jueves y que desde el miércoles “están dándole seguimiento”.

Se está buscando proteger a la población que vive a la orilla de los ríos, de arroyos, de las zonas bajas, por lo que se conoce como crecientes o incremento en los cauces, básicamente es agua, mucha agua, no tenemos más que ese reporte, inundaciones como tal”, señaló López Obrador.

El ciclón presenta vientos sostenidos de 75 kilómetros por hora, rachas de hasta 95 kilómetros por hora y un desplazamiento hacia el oeste a 20 kilómetros por hora, según el SMN.

Los estados más afectados son Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, en la frontera noreste de México con Estados Unidos, además de San Luis Potosí, donde hay lluvias “puntuales torrenciales”, de 150 a 250 milímetros, indicó el pronóstico.

Ante el fenómeno, el Gobierno de Nuevo León declaró “alerta máxima” porque el ciclón dejaría inundaciones en Monterrey, la segunda mayor ciudad del país, donde suspendió el transporte público, clases y labores no esenciales. 

Con información de EFE.

Sigue leyendo: 
• No hay evidencias contundentes de que campaña de AMLO recibió donaciones del narco, aclara periodista de ProPublica
• Estados Unidos cerró investigación sobre AMLO y supuesto dinero del narco a su campaña, indica fuente

En esta nota

tormenta tropical
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain