Biden tendrá la mejor posición y Trump cerrará el debate de los dos candidatos en CNN

El equipo de Biden ganó el sorteo y decidió elegir la posición del candidato demócrata a la reelección en las pantallas de los espectadores, lo cual dejó a Trump la opción de cerrar el debate

Joe Biden y Donald Trump

Joe Biden y Donald Trump. Crédito: AP

El equipo del presidente Joe Biden ganó un sorteo realizado para organizar el debate de los candidatos presidenciales en las elecciones de 2024 que realizará CNN la próxima semana y eligió asegurar una posición en el podio en el lado derecho del escenario, pero al hacerlo le dio a Donald Trump la opción de hacer la declaración final del enfrentamiento.

Tras el lanzamiento de una moneda al aire, la campaña de Joe Biden ganó el derecho de elegir la posición del podio en el debate o el orden de las declaraciones finales, y optó por la primera opción, mientras que el podio de su rival republicano, Donald Trump, estará en el lado izquierdo.

La campaña de Trump retuvo la segunda opción del sorteo, que de al expresidente la oportunidad de hacer la declaración final del debate, por lo que Biden será el primero en terminar su intervención.

El debate, que será emitido el 27 de junio por CNN, será el primero de los dos debates televisados que habrá entre Biden y Trump antes de las elecciones del 5 de noviembre.

El debate se celebrará en Atlanta, durará 90 minutos y estará moderado por los periodistas de la CNN Jake Tapper y Dana Bash.

Habrá dos pausas comerciales durante las cuales el personal de campaña no podrá interactuar con su candidato.

Los equipos de Biden y Trump han aceptado también que los micrófonos estén cerrados durante todo el debate, excepto para el candidato al que le corresponda hablar.

Tampoco se permitirá a los contendientes que usen accesorios ni notas escritas previamente, si bien recibirán un bolígrafo, una libreta y una botella de agua.

Biden pasará los próximos días en la residencia presidencial de Camp David en Maryland, a las afueras de Washington, para prepararse para el debate.

Por su parte, Trump lleva unas semanas preparándose en reuniones con algunos senadores y otros políticos que suenan como posibles candidatos del republicano a la Vicepresidencia.

Esta será la primera vez que un presidente en activo y un expresidente se enfrentan en un debate electoral.

Tampoco es habitual que el debate se celebre en junio, antes de las convenciones nacionales de ambos partidos donde se oficializan las candidaturas, pero las primarias de este año decantaron quiénes serán los candidatos de cada partido durante la primavera.

Biden y Trump serán los únicos candidatos en el escenario después de que se cierre la ventana de calificación a medianoche, informó CNN.

Robert F. Kennedy Jr., quien se postula como independiente, no cumplió con los requisitos de acceso a las urnas y a las boletas de CNN y calificó su exclusión del escenario de “antidemocrática, antiestadounidense y cobarde”.

La cadena ABC organizará el segundo y último debate presidencial en septiembre. Los debates presidenciales televisados han sido parte de la tradición de Estados Unidos en todos los ciclos electorales desde 1976.

Sigue leyendo:
Primer debate de Biden y Trump sería decisivo para candidatura de reelección del demócrata y posible reemplazo, según reporte
Trump y Biden aceptan nuevas reglas para un debate donde no se descarta la presencia de Kennedy Jr.
Los votantes quieren a Kennedy Jr. y a otros candidatos en el debate presidencial, revela encuesta

En esta nota

Donald Trump Elecciones 2024 Joe Biden
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain