Abogados de Trump cuestionan nombramiento de fiscal Jack Smith en el caso de documentos clasificados

La jueza del caso de los documentos clasificados hallados en la residencia de Trump en Mar-a-Lago está analizando el pedido de Trump de desechar el caso por elección "ilegal" del fiscal especial

El fiscal Jack Smith fue designado en noviembre de 2022 para supervisar la investigación sobre la retención de documentos clasificados por Trump.

El fiscal Jack Smith fue designado en noviembre de 2022 para supervisar la investigación sobre la retención de documentos clasificados por Trump. Crédito: Jacquelyn Martin | AP

La jueza federal de Florida que preside el caso del expresidente y precandidato republicano Donald Trump por el mal manejo de documentos confidenciales de la Casa Blanca hallados en la residencia de Trump en Mar-a-Lago, analizó el viernes una petición de la defensa del expresidente Trump de desechar la acusación federal argumentando que el fiscal especial Jack Smith fue designado ilegalmente.

Este es el último intento de Donald Trump para que se desestimen los cargos penales en su contra por su manejo de documentos clasificados de la Casa Blanca.

Trump y otros coacusados enfrentan un proceso penal por el manejo de documentos clasificados.
Trump y otros coacusados enfrentan un proceso penal por el manejo de documentos clasificados.
Crédito: Jon Elswick/Archivo | AP

Los abogados de Trump explicaron que el fiscal general de EE.UU., Merrick Garland, carecía de autoridad legal para el nombramiento de Smith como fiscal especial a cargo del proceso.

El equipo de Trump defendió en la audiencia que Smith fue designado ilegalmente en noviembre de 2022 por el fiscal general Merrick Garland, ya que su designación no fue aprobada primero por el Congreso y, además, este órgano legislativo no actuó en la creación de la oficina del fiscal especial.

La fiscalía especial liderada por Smith sostuvo, por su parte, que Garland tenía plenos poderes como jefe del Departamento de Justicia para hacer el nombramiento.

En mayo pasado, la jueza aplazó indefinidamente la fecha del juicio contra Trump en Florida por el mal manejo de documentos confidenciales hallados en su club Mar-a-Lago, en Florida, tras abandonar la Casa Blanca.

Trump está acusado de mal manejo de documentos clasificados, que incluye retener intencionalmente información de defensa nacional, como documentos sobre las capacidades militares estadounidenses y extranjeras, después de terminar su periodo presidencial en la Casa Blanca.

La foto muestra documentos incautados durante la búsqueda del FBI en la propiedad Mar-a-Lago del expresidente Donald Trump.
La foto muestra documentos incautados durante la búsqueda del FBI en la propiedad Mar-a-Lago del expresidente Donald Trump.
Crédito: Department of Justice/Archivo | AP

Smith fue designado por el fiscal general Merrick Garland en noviembre de 2022 para supervisar la investigación sobre la retención de documentos clasificados por parte de Trump después de la Casa Blanca y para supervisar otra investigación separada sobre los esfuerzos de Trump para anular las elecciones presidenciales de 2020.

Smith finalmente presentó cargos contra Trump en Florida basándose en la investigación de los documentos clasificados y en Washington, D.C. basándose en la investigación de interferencia electoral que llevo al asalto al Capitolio.

En el caso de Florida, Trump fue acusado de obstrucción y de retención deliberada de documentos oficiales relacionados con la seguridad de EE.UU., los cuales son punibles con hasta 20 años de cárcel.

Durante décadas, las administraciones demócratas y republicanas han designado asesores especiales para supervisar las investigaciones con mayor independencia del Departamento de Justicia. Un fiscal general puede decidir nombrar un abogado especial basándose en inquietudes sobre conflictos de intereses.

Este jueves, The New York Times señaló que Cannon, designada en esa corte federal por el expresidente Trump (2017-2021) durante su mandato, rechazó en 2023 la petición de dos jueces federales de Florida de que renunciara a supervisar el caso tras su asignación.

La audiencia de hoy tuvo lugar apenas unas semanas después de que un jurado de Nueva York declarase a Trump culpable de falsificar registros comerciales para ocultar su relación con la actriz porno Stormy Daniels y proteger así su campaña electoral de 2016.

Se prevé que la próxima semana se debata en la corte, entre otros temas, sobre una orden de silencio que los fiscales han solicitado para impedir que Trump vierta comentarios que puedan poner en riesgo la seguridad de agentes del FBI y otros oficiales involucrados en el caso.

La jueza Cannon continúa sosteniendo audiencias relacionadas con el caso contra Trump por documentos clasificados, aunque suspendió el juicio indefinidamente.

Sigue leyendo:
Jueza federal del caso de documentos clasificados de Trump se negó a renunciar
Fiscal Jack Smith pide a la jueza una “orden mordaza” para Trump en el caso de documentos clasificados
Fiscal general criticó la “extremadamente peligrosa” insinuación de Trump de que Biden lo quería muerto

En esta nota

Donald Trump Fiscal Jack Smith Mar-a-Lago
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain