¿Cuál ha sido el mejor resultado de México en la historia de la Copa América?

En sus diez apariciones previas, el Tricolor de México, logró tener destacadas actuaciones; aunque quedando a la orilla de alzar el título

Mexico's Gerardo Arteaga celebrates scoring his side's opening goal against Jamaica during a Copa America Group B soccer match in Houston, Saturday, June 22, 2024. (AP Photo/David J. Phillip)

Gerardo Arteaga celebra junto a sus compañeros de equipo el gol anotado para la victoria ante Jamaica en el primer partido de la Copa América 2024. Crédito: David J. Phillip | AP

La selección nacional de México ha tenido una destacada y positiva participación a través de la historia en el campeonato continental de la Copa América, con un camino en donde ha marcado pauta y dejado huella. Desde su primera invitación en la edición del año 1993, el equipo azteca ha conseguido mostrar un alto nivel de juego, competitividad y ha podio también resaltar con grandes resultados, a pesar de no haber podido capitalizar hasta el momento un campeonato de dicho evento.

A lo largo de los tiempos en la participación de México en la Copa América, el combinado tricolor ha demostrado ser un contendiente capaz de dar sorpresas y se ha ganado el respeto de sus rivales en todo el continente americano. El denominado ‘Tri’ ha alcanzado la final del certamen continental en dos oportunidades y ha terminado en tercer lugar en otras tres ocasiones, demostrando su nivel de juego, capacidad para hacer frente a otras grandes selecciones, competir y adaptarse a un torneo dominado por algunas de las mejores selecciones nacionales del mundo.

A continuación, se mencionan los resultados más destacados de la Selección Nacional de México en Copa América:

Subcampeón

Ecuador 1993, Argentina 2-1 México
Colombia 2001, Colombia 1-0 México

Tercer Lugar

Bolivia 1997
Paraguay 1999
Venezuela 2007

En su debut en la Copa América 1993, misma que se llevó a cabo en Ecuador, el ‘Tricolor’ sorprendió al mundo entero del balón pie al alcanzar la final. En esa edición, los aztecas consiguieron superar la fase de grupos y obtuvieron su boleto con decisión en las etapas de eliminación directa, llegando a enfrentar a Argentina en la final. Aunque el equipo mexicano cayó derrotado con marcador de 2 goles por 1 ante los albicelestes, su actuación fue ampliamente reconocida, así como también respetada y marcó el inicio de una sólida presencia en el torneo.

Otra campaña que fue bastante épica y única para el país de Centroamérica, ocurrió en la edición del año 2001, organizada por Colombia. En aquella ocasión, México volvió a darle una muestra al mundo entero del balón bien como una escuadra bastante contendiente, y una fuerte, logrando llegar a la final después de una destacada actuación en las fases previas y dejando atrás a combinados nacionales como Brasil, Uruguay y Chile. En la final, el Tricolor se enfrentó a los anfitriones y a pesar de un buen nivel de juego demostrado en el torneo y en el partido final, cayeron vencidos con marcador de 1 gol por 0.

Además de estas dos finales, el ‘Tri azteca’ también ha alcanzado la fase de semifinales en diferentes ediciones del campeonato continental. En la Copa América 1995, misma que se llevó a cabo en Uruguay, el equipo mexicano consiguió llegar a las semifinales, y culminó dicho certamen en el cuarto lugar luego de ser derrotado por Estados Unidos en el partido por el tercer puesto.

En 2007, en la edición que se llevó a cabo en Venezuela, México volvió a llegar a las semifinales, instancia en la que cayó 3-0 ante una Argentina que ya contaba en sus filas con un joven Lionel Messi y figura del Fútbol Club Barcelona. Ya en el cotejo por el tercer lugar, logró superar 3-1 a Uruguay, selección nacional que tres años más tarde quedaría en el cuarto lugar del Mundial de Sudáfrica 2010.

Sigue Leyendo:

La emotiva y particular reacción de una niña al ver a Cristiano Ronaldo en la previa contra Turquía
Santiago Giménez llegó a 11 juegos con la pólvora mojada en la selección de México
Los partidos de hoy en la Eurocopa 2024, domingo 23 de junio: horarios y dónde verlos

En esta nota

Copa América
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain