Familia hispana de Florida demanda a la NASA por basura espacial que impactó y dañó su casa

Un objeto que cayó del cielo y se estrelló contra la casa de la familia hispana resultó ser un trozo de escombros expulsado desde la Estación Espacial Internacional (EEI)

Familia hispana de Florida demanda a la NASA por basura espacial que impactó y dañó su casa

La insólita historia se reveló el mes pasado cuando Alejandro Otero de Naples, Florida. Crédito: AP

El pasado 8 de marzo, la familia Otero vivió un momento inaudito, luego de que un objeto cayó del cielo y se estrelló contra su casa. Pese a la incógnita al momento, se descubrió que un trozo de escombros expulsado desde la Estación Espacial Internacional (EEI) fue el culpable del tremendo susto, como confirmó la NASA.

A más de tres meses de aquel momento, la familia reclama más de 80,000 dólares a la NASA debido a un pequeño fragmento de desechos espaciales que cayó del espacio “atravesó el techo y dos pisos”.

Así, luego de que el objeto de 700 gramos impactó la casa de Alejandro Otero en Naples, ahora se busca una compensación por los daños en la casa y los psicológicos.

“Estaba temblando. Estaba completamente incrédulo. ¿Cuáles son las posibilidades de que algo caiga en mi casa con tanta fuerza para causar tanto daño?”, dijo Otero. “Estoy muy agradecido de que nadie resultó herido”.

Posteriormente, el objeto fue llevado al Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral para su análisis.

La NASA confirmó en abril que se trataba de un soporte metálico utilizado para montar baterías viejas en una plataforma de carga para su eliminación. La plataforma fue desechada de la estación espacial en 2021 y se esperaba que la carga eventualmente se quemara por completo al ingresar a la atmósfera de la Tierra, pero una pieza sobrevivió.

Ahora, la familia está demandando a la NASA para obtener una indemnización por daños y perjuicios. La firma de abogados Cranfill Sumner dijo en un comunicado de prensa esta semana que presentó una demanda en nombre de Otero y su familia.

La familia cita daños por propiedad no asegurada, interrupción del negocio, angustia emocional y mental y el costo de la asistencia de agencias de terceros.

La abogada Mica Nguyen Worthy dijo en un comunicado que este incidente es un ejemplo de la vida real de que los desechos espaciales son un “problema realmente grave debido al aumento del tráfico espacial en los últimos años”.

“Mis clientes buscan una compensación adecuada para tener en cuenta el estrés y el impacto que este evento tuvo en sus vidas”, dijo la abogada Mica Nguyen Worthy en un comunicado.

 “Están agradecidos de que nadie haya sufrido lesiones físicas en este incidente, pero una situación de ‘casi accidente’ como esta podría haber sido catastrófica. Si los escombros hubieran golpeado unos metros en otra dirección, podrían haber habido lesiones graves o una muerte”, insistió.

En su momento, la NASA se comprometió a investigar cómo resistieron los escombros a la destrucción total en la atmósfera, añadiendo que actualizaría sus modelos de ingeniería a partir del incidente.

“La NASA sigue comprometida en operar responsablemente en la órbita terrestre baja y a mitigar el mayor riesgo posible para proteger a las personas en la Tierra cuando se deba liberar hardware espacial”, explicó.

Sin embargo, tras esta demanda, esta agencia espacial no ha emitido ninguna respuesta.

Sigue leyendo:

En esta nota

Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de Estados Unidos (NASA)
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain