Medicamento para perder peso reduce el IMC en niños de 6 años

Un estudio revela que un medicamento similar a Ozempic reduce el IMC en niños con obesidad, generando debate sobre su uso en edades tempranas

obesidad infantil

La obesidad infantil es una enfermedad que afecta a más de 14 millones de jóvenes sólo en Estados Unidos.  Crédito: Shutterstock

Un nuevo estudio clínico en fase avanzada ha mostrado resultados prometedores al usar liraglutida, un medicamento similar a Ozempic, en niños de entre 6 y 11 años que padecen obesidad.

Este ensayo, cuyos resultados fueron publicados el martes en el New England Journal of Medicine, marca un avance significativo en el tratamiento de la obesidad infantil, acercando estos medicamentos a la población más joven hasta la fecha.

Hasta ahora, los tratamientos farmacológicos para la obesidad infantil estaban limitados a trastornos genéticos raros. Sin embargo, este estudio propone una alternativa para un segmento que hasta ahora carecía de opciones médicas.

Liraglutida, ingrediente activo en medicamentos como Saxenda y Victoza, ya se utiliza en adultos y adolescentes mayores, pero su aplicación en niños más pequeños es un área de incertidumbre y debate.

El estudio, dirigido por la Dra. Claudia Fox, profesora adjunta de pediatría en la Universidad de Minnesota, involucró a 82 niños con un índice de masa corporal (IMC) promedio de 31. Los participantes fueron sometidos a una inyección diaria de liraglutida o un placebo durante 56 semanas, mientras tanto, recibieron apoyo en temas de alimentación y ejercicio junto a sus padres.

La Dra. Fox explicó que medir la eficacia del medicamento en niños es un reto, ya que están en fase de crecimiento. Por ello, en lugar de centrarse solo en la pérdida de peso, el equipo investigó principalmente los cambios en el IMC, una métrica que toma en cuenta tanto el peso como la altura.

Los resultados indicaron que los niños que recibieron liraglutida experimentaron una reducción promedio del IMC del 5.8%, en comparación con el grupo placebo, que registró un aumento del 1.6%.

Para casi la mitad de los niños en el grupo de liraglutida, la reducción del IMC superó el 5%, mientras que solo el 9% de los niños en el grupo de placebo alcanzaron un descenso significativo. Esto sugiere que una intervención temprana podría ser clave en la lucha contra la obesidad infantil, antes de que se agrave con la adolescencia.

Los niños más grandes pueden inyectarse a sí mismos

El estudio fue bien tolerado en términos generales, aunque los efectos secundarios gastrointestinales, como vómitos, náuseas y diarrea, fueron más comunes en los niños que recibieron liraglutida. Según la Dra. Fox, los niños mayores pudieron administrarse las inyecciones ellos mismos, mientras que los más pequeños necesitaban la ayuda de sus padres.

A pesar de estos resultados prometedores, existen preocupaciones sobre el uso prolongado de estos medicamentos en niños. El Dr. Roy Kim, endocrinólogo pediátrico de Cleveland Clinic Children’s, señala que no se conocen aún los efectos a largo plazo de estos fármacos en niños pequeños, particularmente en relación con su crecimiento, salud ósea y riesgos de desarrollar problemas en el páncreas o cáncer de tiroides.

Este ensayo surge en un contexto de creciente preocupación por las tasas de obesidad infantil en Estados Unidos. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), uno de cada cinco niños entre 6 y 11 años sufre de obesidad.

Este fenómeno ha llevado a algunos médicos a abogar por tratamientos más agresivos y a una intervención más temprana. En 2023, la Academia Estadounidense de Pediatría actualizó sus directrices, recomendando por primera vez el uso de medicamentos para bajar de peso, e incluso cirugía en algunos casos, para adolescentes a partir de 12 años.

Sigue leyendo:

En esta nota

imc Obesidad Infantil Ozempic Wegovy
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain