Casi la mitad de los estadounidentes no sabe que tiene hipertensión

Casi la mitad de los adultos en EE. UU. tienen hipertensión, que aumenta riesgos de enfermedades cardíacas; el 41% de ellos desconoce su condición

Cómo se vincula el beber de botellas de plástico con la hipertensión arterial

Si sufres de hipertensión, es importante que le des a tu salud el control y cuidado adecuados. Crédito: Shutterstock

La hipertensión afecta actualmente a una gran proporción de la población adulta en Estados Unidos, un problema de salud pública que ha sido motivo de creciente preocupación en las últimas décadas.

Casi el 48% de los adultos en el país padecen de esta condición, y, según los datos más recientes del Centro Nacional de Estadísticas de Salud (NCHS, por sus siglas en inglés), la falta de diagnóstico en una parte significativa de esta población agrava los riesgos potenciales, que incluyen enfermedades cardiovasculares severas como ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.

Según el NCHS, la hipertensión, también conocida como presión arterial alta, es una condición crónica que aumenta la presión dentro de las arterias, lo que obliga al corazón a trabajar más intensamente para bombear sangre a través del sistema circulatorio.

Este incremento constante de la presión arterial puede llevar a una serie de complicaciones, en especial si no se controla a tiempo mediante un diagnóstico y tratamiento adecuados. En el contexto de los recientes hallazgos de la Asociación Estadounidense del Corazón, se ha descubierto que la presión arterial elevada no solo afecta a los adultos, sino que también está presente en uno de cada siete niños estadounidenses, lo que añade una dimensión a la situación.

El informe destaca que alrededor del 41% de los adultos con hipertensión desconocen que padecen esta afección. La falta de síntomas evidentes en las etapas tempranas contribuye a este desconocimiento, que suele persistir hasta que se desarrollan complicaciones graves.

Las conclusiones del NCHS se basan en una encuesta exhaustiva de dos años, realizada entre agosto de 2021 y agosto de 2023, que incluyó tanto entrevistas en hogares como evaluaciones médicas estandarizadas en unidades móviles. En estas evaluaciones, se registraron hasta tres mediciones de presión arterial por cada participante, lo que brindó una muestra confiable y detallada del estado de salud de la población.

Los hombres son los que más padecen de hipertensión

El estudio del NCHS define la hipertensión como una presión arterial sistólica igual o superior a 130 mm Hg o una presión diastólica de al menos 80 mm Hg, o la condición de tomar medicamentos para reducir la presión arterial.

En este contexto, se identificó que la prevalencia de hipertensión es mayor entre los hombres, con un 50.8% afectados, en comparación con el 44.6% de las mujeres. Sin embargo, la identificación y reconocimiento de la enfermedad también varía, ya que los hombres tienen menos probabilidades de estar al tanto de su condición en comparación con las mujeres, lo que podría influir en la toma de medidas para su control.

La prevalencia de hipertensión se incrementa significativamente con la edad, revelando un claro patrón demográfico en la afectación de la enfermedad.

Entre los adultos jóvenes, de 18 a 39 años, se observa una tasa de hipertensión del 23.4%, cifra que se eleva dramáticamente al 52.5% en el grupo de edad de 40 a 59 años. Finalmente, en los adultos mayores de 60 años, la tasa supera el 70%, lo que evidencia que las personas en etapas avanzadas de la vida están particularmente vulnerables ante esta condición.

Sigue leyendo:

En esta nota

Hipertensión Hipertensión arterial
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain