Las vitaminas prenatales pueden tener niveles peligrosos de plomo y arsénico

Un estudio revela que vitaminas prenatales contienen metales tóxicos y carecen de nutrientes clave como colina y yodo

Suplementos prenatales no ofrecen una nutrición adecuada para mujeres y bebés: estudio

El 99 % de los suplementos dietéticos asequibles en el mercado no contienen las dosis adecuadas de micronutrientes. Crédito: Feelkoy | Shutterstock

Un reciente estudio del Campus Médico Anschutz de la Universidad de Colorado ha revelado hallazgos sobre la calidad y seguridad de las vitaminas prenatales. La investigación, publicada en The American Journal of Clinical Nutrition, analizó 47 productos disponibles en el mercado, incluidos 32 de venta libre y 15 de prescripción médica, para evaluar su contenido de nutrientes esenciales y niveles de metales pesados tóxicos.

El análisis mostró que varios productos carecían de nutrientes fundamentales para un embarazo saludable, como colina e yodo, mientras que otros contenían niveles de arsénico, plomo y cadmio. Estos metales son potencialmente tóxicos, y su exposición puede causar desde daños inmediatos hasta efectos crónicos graves en la salud.

Entre los productos examinados, siete superaron los límites de pureza establecidos por la Farmacopea de Estados Unidos para arsénico, dos presentaron cantidades excesivas de plomo y 13 contenían niveles de cadmio.

Este último puede generar intoxicación con síntomas como escalofríos, fiebre y dolor muscular; además, su exposición prolongada afecta órganos vitales como los riñones y los pulmones, así como los huesos.

Nutrientes esenciales

En cuanto a los nutrientes esenciales, la colina, vital para el desarrollo cerebral y de la médula espinal del feto, fue insuficiente en la mayoría de los productos analizados. Aunque se recomienda una ingesta diaria de 450 miligramos durante el embarazo y 550 mg durante la lactancia, solo 12 de los suplementos incluían colina, y apenas cinco cumplían con la cantidad prometida en sus etiquetas.

Por otro lado, el yodo, indispensable para la producción de hormonas tiroideas esenciales para el desarrollo fetal, también mostró carencias. De los 25 productos que declaraban contener yodo, únicamente cuatro cumplían con la cantidad indicada en sus etiquetas. Las recomendaciones para mujeres embarazadas establecen una ingesta diaria de 220 microgramos, mientras que las madres lactantes deben consumir 290 mcg.

Estos resultados subrayan la importancia de una regulación más estricta en el sector de los suplementos dietéticos. La doctora Kari Borgelt, líder del estudio, enfatizó la necesidad de una supervisión más rigurosa para garantizar que las vitaminas prenatales cumplan con los estándares de calidad y seguridad.

“Durante el embarazo, muchas mujeres confían en estos productos para apoyar tanto su salud como la de su bebé, pero nuestros hallazgos indican una brecha entre lo que se promete en las etiquetas y lo que realmente se encuentra en los productos”, explicó Borgelt.

El estudio se suma a las preocupaciones ya expresadas por un informe federal de 2023 que instó a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) a asumir un mayor control sobre los suplementos dietéticos.

En un momento en el que la suplementación prenatal es fundamental para prevenir complicaciones como defectos de nacimiento y trastornos del desarrollo, los hallazgos del estudio subrayan la necesidad de actuar con urgencia. Una regulación más estricta no solo beneficiaría a las mujeres embarazadas, sino que también promovería una mayor confianza en los productos disponibles en el mercado.

Las futuras madres y los profesionales de la salud deben prestar especial atención a la selección de suplementos y, en lo posible, optar por aquellos respaldados por investigaciones independientes o certificaciones de calidad.

Al mismo tiempo, estos hallazgos deben servir como catalizador para implementar políticas más estrictas que garanticen la seguridad y eficacia de las vitaminas prenatales, protegiendo así la salud de las próximas generaciones.

Sigue leyendo:

En esta nota

arsénico embarazadas plomo Suplementos
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain