Angelina Victoria, con la música mexicana en la sangre
La cantante abandonó la ópera para representar sus raíces y prepara su primer disco

Angelina Victoria saldrá de gira con su disco debut en la primera mitad de 2025. Crédito: Cortesía
Los primeros en darse cuenta de que Angelina Victoria tenía madera de artista fueron sus papás. Lo notaron desde que la niña era muy pequeña.
“Fui diva desde los 2 años”, dijo la artista entre risas.
Sus padres, que nada tienen que ver con la industria del entretenimiento, impulsaron a Angelina Victoria a seguir su carrera en el arte, que al principio parecía inclinarse hacia el teatro musical. De hecho, conforme la chica iba avanzando en sus estudios, las becas e invitaciones para cantar en Broadway comenzaron a llegar.
Para entonces, en sus clases de técnica vocal ya había estudiado ópera y teatro musical; ahí, como lo requiere el género de la ópera, aprendió francés e italiano, y se tomó muy en serio lo de cantar arias. También aprendió japonés, un idioma que estudió por cuatro años porque era requisito en su carrera.
Angelina Victoria es hija de inmigrantes mexicanos; su papá es de Tepatitlán, Jalisco, y su mamá de Morelia, en el estado de Michoacán. La familia vive en Chicago, donde el padre se desempeña como gerente de una empresa de tecnología y la madre trabaja como docente. Tienen un rancho en el que crían animales, entre ellos caballos, un animal que la cantante también incorpora en sus shows.
Quizá por eso Angelina Victoria, de 22 años, dejó de lado la ópera y los musicales y se decantó por la música regional mexicana, las rancheras y el pop; con todo y que el registro de su voz es de mezzo-soprano.
“Me gusta más hacer conciertos y poder convivir con la gente, hacerlos bailar y que canten conmigo”. dijo. “La ópera sólo se ve y me gusta, pero para mi carrera quería cantar mis canciones, y que la gente las cante y las baile”.
Luego de graduarse de la carrera de interpretación musical y negocios de la música, del Columbia College de Chicago, empezó a cantar en festivales locales y como telonera de grandes artistas, entre ellos Grupo Firme, Carín León y la Banda Cuisillos.
“Siempre quise cantar”, dijo durante una visita que hizo a Los Angeles. “Como fui muy versátil desde chiquita, estaba decidida a hacer música. […] Creo que las técnicas [de ópera y de los musicales] que aprendí me han ayudado con lo que canto ahorita”.
Angelina Victoria estrenó hace unos días “Ya me la sé”, una cumbia norteña que forma parte de su primer disco, que estará listo en marzo de 2025. También sacó al mercado “Todo cambió” y “Regresa el tiempo”. El álbum incluirá once temas que fueron escritos por varios autores; en algunos ella colaboró porque también es compositora.
Junto con el disco debut vendrá una gira que la llevará por Estados Unidos y México, un país que visita con frecuencia desde niña y al que le rinde homenaje con su disco.
“Es algo que siempre quise hacer, especialmente porque mi familia siempre escuchaba esa música”, dijo. “Es que traigo la música mexicana en la sangre”.