Karol G anuncia un documental sobre su vida y carrera en Netflix
La colombiana dio a conocer la noticia a través de sus redes sociales.
Netflix anunció hoy la producción de un documental sobre Karol G, la artista colombiana que ha conquistado la industria musical global. La producción, prevista para 2025, ofrecerá una mirada sin precedentes a la vida de la cantante paisa.
“Es mi vida, mi trabajo, mi verdad”, compartió la artista en redes sociales, anticipando lo que será un retrato íntimo de su trayectoria. El proyecto llega en el momento más destacado de su carrera, tras arrasar en los Latin Grammy y consolidarse como la artista latina más escuchada en Spotify durante 2024.
Un equipo de primera calidad estará a cargo
La galardonada directora Cristina Costantini, reconocida por “Mucho Mucho Amor: La Leyenda de Walter Mercado“, dirigirá el documental. La producción estará a cargo de This Machine, filial de Sony Pictures Television, en colaboración con Bichota Films e Interscope Films.
El documental explorará el meteórico ascenso de Carolina Giraldo —nombre real de la artista— desde las calles de Medellín hasta los escenarios más importantes del mundo. Su gira “Mañana Será Bonito” ha batido récords de asistencia, convirtiéndola en la primera mujer latina en encabezar festivales como Coachella.
“Este proyecto va más allá de documentar el éxito”, señala R.J. Cutler, productor ejecutivo. “Queremos mostrar la determinación y visión de una artista que ha redefinido los límites del género urbano”.
La corona para un año lleno de éxitos
El timing no podría ser más oportuno. Karol G ha superado a figuras como Bad Bunny en reproducciones globales, demostrando que el reggaetón ya no es un dominio exclusivamente masculino. Sus colaboraciones estratégicas y su capacidad para fusionar géneros han ampliado significativamente su alcance internacional.
El documental también abordará su papel como empresaria y su influencia en la industria musical. “Karol G no solo ha roto barreras musicales, sino que ha abierto puertas para toda una generación de artistas latinas”, destaca Elise Pearlstein, productora del proyecto.
Para los millones de seguidores de la “Bichota”, esta producción promete ser más que un simple documental: será el testimonio de cómo una joven de Medellín transformó la música latina global, desafiando convenciones y redefiniendo el papel de la mujer en el género urbano.
La fecha exacta del estreno será anunciada en los próximos meses, pero ya genera expectativa entre fans y críticos por igual. Netflix confirma así su apuesta por contenido latino de alta calidad, sumando este proyecto a su creciente catálogo de documentales musicales.
Más sobre Karol G:
• Karol G fue la artista latina más premiada de 2024: ¿Qué premios recibió?
• La Bichota inaugura con gran fiesta su restaurante “Provenza” en Medellín