La Opinión Hoy: Cifra de muertos podría aumentar por los incendios en Los Ángeles

El origen de la tragedia está bajo investigación, informaron las autoridades del condado. Miles de personas han sido evacuadas y hay al menos 5 fallecidos.

Homeowners Sohrab Nafici, left, and Christine Meinders return to their fire-ravaged neighborhood in the aftermath of the Eaton Fire on Friday, Jan. 10, 2025, in Altadena, Calif. (AP Photo/Jae C. Hong)

Los propietarios Sohrab Nafici, a la izquierda, y Christine Meinders regresan a su vecindario devastado por el fuego después del incendio de Eaton el viernes 10 de enero de 2025 en Altadena, California. Crédito: Jae C. Hong | AP

Los condados de Los Ángeles y Ventura continúan en situación de emergencia por los terribles incendios que han entrado ya en su cuarto días y la situación está muy complicada. Ricardo López Juárez, editor de deportes de La Opinión, pero en esta ocasión conversó como vecino de Los Ángeles.

“Obviamente dolido con toda la destrucción, la devastación, que hemos visto en ahora sí que nuestra ciudad y nuestros alrededores, en lugares que uno visitaba que pasabas por ahí y que hoy ya no existen esos lugares tristemente y además preocupados por la gente que está sufriendo, la gente que ha tenido que irse de sus casas, que han perdido su casa, conozco gente que ha perdido sus casas tristemente. En el incendio de Pacific Palisades, gente que ha sido afectada por estos incendios, porque son varios, desde el martes cuando comenzó Pacific Palisades el de producto de unos vientos tremendos, unos vientos huracanados y mucha falta de humedad, mucha resequedad, no ha llovido en Los Ángeles por 8 o 9 meses, fue la combinación perfecta y justo donde yo vivo yo vaya de San Fernando, en el extremo oeste del Valle de San Fernando ahora mismo ha empezado otro incendio así que todos estamos pues al pendiente con las mochilas de emergencia listas por si hay que salir a evacuar y atentos e informados como debe de ser”, detalló Ricardo López Juárez.

Agregó que “lo del martes acá en Los Ángeles, fue algo diferente fue como un huracán, hubo vientos entre 50 y 80 millas viento sostenido a lo largo de horas, a lo largo de la noche, era difícil dormir por el ruido del viento tan fuerte y hubo lugares en las zonas montañosas donde se siente más fuerte el viento, donde se registraron cerca de 100 millas por hora, imagínate son vientos huracán, entonces combinas esa potencia, con las zonas digamos montañosas que, pues, es lo normal es la geografía de del Sur de California, se combina todo y hay uno se rompe un transformador, se rompe un cable de esos que llevaban electricidad, o hay un error humano o una fogata que sale de control”.

Seguir leyendo:

En esta nota

Incendios en California
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain