Las icónicas palmeras de Los Ángeles: Cuál es el futuro tras los incendios forestales

Las palmeras son estampas de la ciudad y, según investigaciones y bomberos, también contribuyeron a propagar las llamas.

Las icónicas palmeras de Los Ángeles se han visto afectadas por los incendios forestales de la ciudad.

Las icónicas palmeras de Los Ángeles se han visto afectadas por los incendios forestales de la ciudad. Crédito: Chris Mann | Shutterstock

Tras los devastadores incendios forestales que se registraron en Los Ángeles desde el pasado 7 de enero, las impactantes imágenes de palmeras en llamas se convirtieron en un símbolo de la tragedia, ya que estas escenas subrayaron la doble naturaleza de las palmeras: un icono de Los Ángeles y, a la vez, un factor que contribuyó a propagar las llamas.

Las palmeras: belleza y riesgo

A pesar de su estatus como símbolo cultural de la ciudad de Los Ángeles, las palmeras presentan un riesgo significativo durante incendios forestales. Muchas especies, especialmente aquellas con frondas secas y material muerto acumulado, son extremadamente inflamables y difíciles de extinguir una vez que se encienden.

Según Esther Margulies, arquitecta paisajista y profesora de la Universidad del Sur de California (USC), las hojas de palma mexicana pueden actuar como antorchas que, impulsadas por los vientos, extienden las llamas a grandes distancias. “Desafortunadamente, tiene sentido lógico que hayan ayudado a propagar los incendios”, afirmó.

Las palmeras contribuyeron a propagar las llamas en Los Ángeles.
Las palmeras contribuyeron a propagar las llamas en Los Ángeles.
Crédito: Ethan Swope | AP

Las investigaciones también revelan que las palmeras mal cuidadas, con material seco colgando de sus copas, son especialmente propensas a incendiarse al contacto con brasas, la principal causa de propagación en los incendios forestales. Sin embargo, las palmeras sanas y bien mantenidas tienen una menor probabilidad de encenderse, lo que resalta la importancia de su manejo adecuado.

El futuro de las palmeras en Los Ángeles

Mientras los incendios continúan destacando las vulnerabilidades de las palmeras, también han avivado un debate sobre el futuro de estos icónicos árboles en la ciudad.

La arquitecta paisajista Bryan Vejar, de la organización ambiental TreePeople, aboga por un enfoque más selectivo: “Simpatizo con la historia estética de Los Ángeles, pero deberíamos ser más cuidadosos en dónde las utilizamos. No deberían usarse en calles donde necesitamos mitigar algunos de los efectos de isla de calor”, comentó al medio The Guardian. Sugiere reemplazar la mayoría de las palmeras con especies nativas y resistentes a la sequía, como robles, sauces del desierto y toyon.

Las icónicas palmeras de Los Ángeles se han visto afectadas por los incendios forestales de la ciudad.
Las icónicas palmeras de Los Ángeles se han visto afectadas por los incendios forestales de la ciudad.
Crédito: Dogora Sun | Shutterstock

Aunque las palmeras probablemente no desaparecerán por completo, su presencia podría reducirse considerablemente en el espacio público. La ciudad ha prometido conservarlas en áreas de importancia histórica, como Hollywood, mientras que en otras zonas se priorizará la plantación de especies que puedan mitigar los efectos del cambio climático y proporcionar más sombra a los residentes.

Historia y legado

Las palmeras han sido parte del paisaje de Los Ángeles desde el siglo XVIII, cuando los misioneros españoles las utilizaron con fines religiosos. En el siglo XX, su popularidad creció como elemento decorativo, promovido por promotores inmobiliarios que retrataban a la ciudad como un paraíso tropical. Durante los Juegos Olímpicos de 1932, se plantaron más de 25,000 palmeras, que hoy en día son consideradas “ciudadanos mayores” debido a su edad avanzada.

No obstante, este árbol, que en realidad es una hierba gigante, enfrenta numerosos desafíos: incendios, enfermedades, plagas y envejecimiento. A pesar de su atractivo estético, las palmeras no son sostenibles en una ciudad que necesita bosques urbanos resilientes.

Consumen grandes cantidades de agua, no almacenan cantidades significativas de dióxido de carbono y ofrecen poca sombra. Además, las frondas caídas pueden causar daños materiales y representar un peligro para los peatones.

Las palmeras de Los Ángeles son mucho más que un elemento decorativo; representan la historia, la identidad y los sueños de una ciudad que se ha reinventado una y otra vez. Pero en el contexto actual de crisis climática e incendios forestales, su papel debe evolucionar. La transición hacia un bosque urbano más resiliente podría cambiar el aspecto de Los Ángeles, pero también garantizaría un futuro más seguro y sostenible para sus habitantes.

Sigue leyendo:

° Venden antiguo apartamento de Joe Jonas por $6 millones de dólares
° Alerta por vientos se extiende al viernes en el sur de California
° Las 17 muertes por el incendio en Eaton ocurrieron en zonas donde se retrasó la alerta de evacuación

En esta nota

Incendios en California incendios-forestales
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain