Alajuelense demanda ante el TAS para expulsar del Mundial de Clubes a Pachuca o León y ocupar su lugar

El equipo tico interpuso una demanda ante el TAS por la multipropiedad de Grupo Pachuca, buscando “que se haga justicia” y bajen del torneo a León o a los Tuzos

Jugadores del Alajuelense celebran un gol al LAFC en la Concachampions.

Jugadores del Alajuelense celebran un gol al LAFC en la Concachampions. Crédito: José Sánchez | AP

La Liga Deportiva Alajuelense costarricense no quita el dedo del renglón y sigue buscando la eliminación “en la mesa” de Tuzos o León en el Mundial de Clubes para ocupar su lugar.

El propio club informó que interpuso una nueva demanda, esta vez ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) para reclamar la multipropiedad y expulsar a Tuzos o León del torneo.

Esto, luego de que con su demanda anterior en la FIFA no obtuvieron la respuesta que esperaban.

Ante la inacción por parte de la FIFA a la gestión presentada por la Liga Deportiva Alajuelense se interpuso una demanda formal ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS). En la demanda se demuestra la existencia de multipropiedad entre los clubes León y Pachuca, así como el hecho de que ningún equipo tiene un mejor derecho al nuestro para participar en el próximo Mundial de Clubes”, explica en un comunicado el club tico.

Según el Alajuelense, fueron víctimas de “denegación de justicia por parte de la FIFA” al no atender el reclamo interpuesto en noviembre pasado y que tiene como fin “la defensa de la integridad de la competición”.

En los últimos meses ha trascendido que el León y el Pachuca de la Liga MX, clasificados al Mundial de Clubes como campeones de la Concacaf, pertenecen a un mismo grupo económico, por lo que el Alajuelense solicita uno de esos dos cupos en el Mundial.

Según el club costarricense, la multipropiedad de clubes está prohibida por la misma FIFA y asegura que tiene derecho a uno de esos dos espacios como bicampeón de Centroamérica.

El 18 de noviembre de 2024 el Alajuelense presentó un reclamo a la FIFA por la multipropiedad de los dos clubes mexicanos y el 5 de diciembre publicó un comunicado en el que exigió “transparencia y la correcta aplicación de su reglamento, protegiendo la integridad de las competiciones deportivas”.

El club costarricense afirma que tiene derecho a uno de los cupos de la Concacaf al ser el equipo centroamericano mejor clasificado en el escalafón de la confederación, aunque por encima están numerosos equipos de Estados Unidos y México.

La FIFA realizó en diciembre pasado el sorteo del Mundial de Clubes con 32 equipos participantes, incluidos el León y el Pachuca, que enfrentarán en la primera ronda a equipos como el Chelsea y el Real Madrid, respectivamente.

*Con información de EFE.

Sigue leyendo:
· Mundial de Clubes: Alajuelense pide a la FIFA que expulse a club mexicano para ocupar su lugar
· James Rodríguez y el factor decisivo para decidir jugar para el León
· Venta de entradas para el Mundial de Clubes 2025: precios y horarios

En esta nota

alajuelense Club León Mundial de clubes Tuzos Pachuca
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain