El declive de Tesla en 2025: ¿Qué está pasando?
Las ventas de Tesla han sufrido un desplome significativo en Europa en el arranque de 2025, con caídas de hasta el 75% en algunos países
![Model S y Model X, de Tesla](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2025/02/Model-S-y-Model-X-de-Tesla.jpg?resize=480,270&quality=80)
Model S y Model X, de Tesla. Crédito: Tesla. Crédito: Cortesía
El inicio de 2025 ha sido especialmente duro para Tesla en el mercado europeo. Los datos de matriculaciones revelan una tendencia alarmante: una caída del 47,7% en sus principales mercados respecto a enero de 2024.
Lee también: Elon Musk contraataca: los Tesla económicos ya tienen fecha
Esta reducción no solo afecta a unos pocos países, sino que se extiende por toda Europa, con desplomes especialmente pronunciados en Alemania, Francia y España.
Puedes leer: Crisis en bolsa: automotrices caen tras aranceles de Trump
En algunos casos, las cifras son impactantes; en Francia, las ventas descendieron un 63,4%, mientras que en España la caída alcanzó el 75,4%.
En Alemania, el mercado más grande de la región, las matriculaciones de Tesla bajaron un 60%. Incluso en los países nórdicos, donde los vehículos eléctricos tienen una fuerte presencia, la marca está viendo una preocupante disminución en sus ventas.
Este fenómeno plantea interrogantes sobre el futuro de Tesla en un mercado clave para su crecimiento global.
¿Crisis de imagen o estrategia comercial fallida?
Uno de los factores que podrían estar afectando las ventas de Tesla es la reputación de Elon Musk.
En los últimos meses, el empresario ha estado envuelto en varias controversias políticas y sociales. En Polonia, por ejemplo, ha surgido un movimiento de boicot contra Tesla tras declaraciones polémicas de Musk.
En Suecia, una encuesta reciente reveló que solo el 11% de la población tiene una opinión positiva sobre la marca, lo que sugiere que la percepción del público podría estar influyendo en las ventas.
Sin embargo, la crisis de imagen no es el único problema. La llegada del renovado Tesla Model Y también está teniendo un impacto en las cifras de ventas.
Este modelo, que ha sido el más vendido en el mundo en 2023 y 2024, recibió una actualización reciente que ha generado incertidumbre entre los compradores.
Muchos clientes han decidido esperar antes de realizar una compra, especialmente porque Tesla solo está ofreciendo, por ahora, una versión de lanzamiento con un precio elevado de 60.990 euros.
Las versiones más asequibles del Model Y aún no están disponibles, lo que podría estar retrasando las decisiones de compra.
![Centro de Tesla](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2024/09/Centro-de-Tesla.jpg?resize=675,380&quality=80)
La competencia y el contexto del mercado
Tesla también enfrenta una competencia cada vez más feroz en Europa. Marcas como BYD, NIO y Xiaomi están irrumpiendo con fuerza en el mercado de los vehículos eléctricos con modelos de alta tecnología y precios competitivos.
Además, los fabricantes europeos tradicionales han acelerado su transición hacia la electrificación, ofreciendo alternativas que desafían la hegemonía de Tesla.
El contexto económico también juega un papel clave. En 2024, varios países europeos redujeron los incentivos para la compra de vehículos eléctricos, lo que ha afectado a las ventas del sector en general.
Aunque el mercado global de coches eléctricos ha mantenido un crecimiento estable, Tesla parece estar sintiendo con mayor fuerza los efectos de estos cambios.
¿Se recuperará Tesla en Europa?
A pesar de este inicio de año complicado, Tesla ha demostrado en el pasado su capacidad para recuperarse.
La expansión de su red de supercargadores, la mejora en la producción y la introducción de versiones más asequibles del Model Y podrían ayudar a revertir esta tendencia en los próximos meses.
Sin embargo, la marca enfrenta un desafío significativo: restaurar la confianza del público europeo y hacer frente a una competencia cada vez más agresiva.
Si Tesla no logra adaptarse rápidamente, podría ver cómo su dominio en el mercado eléctrico europeo sigue erosionándose en favor de sus rivales.
Seguir leyendo:
Jeep Wagoneer S: probamos el primer eléctrico de su historia
Volkswagen Tera ya tiene fecha: llega en marzo de 2025
Crisis en bolsa: automotrices caen tras aranceles de Trump