“Emilia Pérez” triunfa en los Goya como Mejor Película Europea entre críticas de Karla Sofía Gascón

Diversos artistas han defendido a Karla Sofía Gascón, destacando que, aunque sus comentarios fueron inaceptables, la respuesta ha sido desproporcionada

Calendario de la temporada de premios 2025: Premios Oscar, Golden Globes y más

El elenco y el director de 'Emilia Perez', una de las cintas favoritas por la crítica.  Crédito: Scott A Garfitt/Invision | AP

La ceremonia de los Premios Goya, celebrada el pasado sábado en Granada, vivió un inesperado momento de controversia cuando “Emilia Pérez” se alzó con el galardón a Mejor Película Europea.

Este musical que ha causado furor a nivel internacional no solo fue reconocido por su calidad artística, sino que también fue el centro de una polémica debido a los comentarios pasados de su protagonista, Karla Sofía Gascón. La actriz, que ha estado en el ojo del huracán tras la revelación de sus publicaciones en redes sociales en las que realizó comentarios despectivos hacia diversas culturas y comunidades, no estuvo presente en la gala.

Las declaraciones de Gascón, entre las que se incluyeron insultos racistas y comentarios islamofóbicos, desataron una ola de rechazo tanto dentro como fuera de la industria del cine. Si bien la actriz pidió disculpas públicamente, su ausencia en la ceremonia generó aún más atención sobre el escándalo.

El reconocimiento a “Emilia Pérez” en los Goya llega en un momento crítico para la actriz, quien, tras la polémica, ha decidido reducir su presencia en los eventos de la temporada de premios. La controversia sobre sus comentarios también ha afectado las decisiones de los organizadores de premios, aunque la película sigue siendo considerada una de las más destacadas del año, con su mensaje de resiliencia y transformación personal.

Sentimientos encontrados en la industria

Durante la entrega de los Goya, los representantes del filme dedicaron unas palabras de apoyo a Gascón, destacando la importancia de la cultura y el cine como herramientas de unión en tiempos de crisis.

El director español J.A. Bayona, conocido por su trabajo en “El Orfanato” y “Society of the Snow”, expresó su tristeza ante el trato que ha recibido la actriz, a pesar de sus errores. “Lo que está pasando con Karla Sofía Gascón es un linchamiento mediático”, comentó Bayona, quien también subrayó que la película merece ser apreciada por su mérito artístico más allá de la polémica personal de la protagonista.

Mientras tanto, varios miembros de la industria han comenzado a reflexionar sobre el trato que se le ha dado a Gascón. Algunos, como la actriz Aitana Sánchez-Gijón, han llamado a la compasión y el perdón, destacando la importancia de separar la obra de la persona. “La cultura debe prevalecer sobre la controversia”, manifestó Sánchez-Gijón durante su intervención en los Goya.

La trama de la película

A pesar de la controversia, la película “Emilia Pérez,” que narra la historia de un líder de un cartel mexicano que finge su muerte y transita hacia una nueva vida, continúa cosechando premios.

El musical, que ya había obtenido numerosos reconocimientos en festivales internacionales como Cannes, se mantiene como una de las propuestas cinematográficas más arriesgadas y provocadoras de los últimos tiempos.

Con el apoyo de algunos sectores del cine y las críticas de otros, “Emilia Pérez” sigue siendo una de las películas más discutidas del año, tanto por su propuesta innovadora como por el escándalo que ha marcado su camino.

Seguir leyendo:

En esta nota

Entretenimiento Goya Karla Sofía Gascón
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain