Hispano de California sentenciado por estafa contra ancianos
Fabrisio Arias, de 46 años, formó parte de una estafa internacional contra ancianos del país, con el engaño que habían ganado premios en supuestos sorteos
![The "Speaker's gavel" is seen in the House of Representatives at the Illinois State Capitol Tuesday, March 19, 2013, in Springfield, Ill. (AP Photo/Seth Perlman)](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2025/02/Mazo-de-juez.jpg?resize=480,270&quality=80)
El hispano fue sentenciado tras un acuerdo de culpabilidad con los fiscales. Crédito: Seth Perlman | AP
Un hispano de California fue sentenciado a 41 meses de prisión federal después de lograr un acuerdo de culpabilidad por participar en un plan de estafa internacional de sorteos contra víctimas de la tercera edad en Estados Unidos.
Fabrisio Arias, de 46 años, fue sentenciado por el juez de distrito estadounidense Jinsook Ohta, quien también ordenó al hispano para pagar una restitución de $395,536.05 dólares a 22 personas que resultaron afectadas por el esquema fraudulento, informó el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Arias, quien residía en Fontana, Condado de San Bernardino, era miembro de un grupo que estafó a los ancianos haciéndoles creer con engaños que habían ganado premios en sorteos.
Sigue leyendo: Más afectados por robo de computadoras en Los Ángeles
A las personas mayores se les dijo que debían pagar una tarifa o impuesto antes de que pudieran reclamar los supuestos premios.
El hispano, entre noviembre de 2020 a septiembre de 2022, colaboró en la operación para blanquear las ganancias que se obtenían por los engaños. Arias recibía el dinero en su domicilio y los depositaba en cuentas bancarias en Estados Unidos.
De acuerdo con el acuerdo de culpabilidad, Arias trabajaba en colaboración con cómplices que operaban desde Costa Rica.
Sigue leyendo: CBP advierte del aumento de estafas telefónicas con blanco en residentes de EE.UU.
Los sospechosos, que utilizaban números de teléfono falsos para ocultar sus identidades, se comunicaban con las personas de la tercera edad en todo Estados Unidos y se hacían pasar por representantes del Servicio de Impuestos Internos (IRS) o de la Comisión Federal de Comercio.
El grupo de delincuentes convencían a los ancianos de que enviaran los fondos a la casa de Arias en Fontana, supuestamente para el pago de los impuestos o tasas ficticios.
Cuando recibía los fondos, Arias los depositaba en sus cuentas utilizando nombres falsos y otros métodos para ocultar la verdadera fuente del dinero. Después, el hispano transfería los fondos a sus cómplices en Costa Rica, mientras que él se quedaba con una parte sustancial del dinero.
Sigue leyendo: Nuevo tipo de estafa con IA puede poner en riesgo tu correo Gmail
Arias recibió 200 cheques de caja y giros postales en blanco de al menos 22 personas y los hizo parecer legítimos escribiendo nombres de pagadores, firmas y líneas de nota falsas en los giros postales, y los mezcló con fondos de sus negocios de clubes nocturnos y autos usados.
Para el envío del dinero a Costa Rica, Arias lo hacía parecer legítimo colocando información falsa en al menos 30 transferencias bancarias, mencionando que los pagos eran para autos usados, una casa o manutención familiar.
Los perjudicados por este grupo de estafadores son adultos mayores, algunos de hasta 90 años, que sufrieron pérdidas económicas importantes, según dijeron los fiscales.
Sigue leyendo: Detectan nueva forma de estafa online con fotos íntimas
Algunas de las víctimas tuvieron que recurrir a hipotecas inversas, recurrir a los ahorros o tuvieron que volver a trabajar después de jubilarse para poder obtener el dinero necesario para sobrevivir.
De acuerdo con las autoridades, Arias recibió más de $395,000 dólares por el esquema de estafa durante casi dos años. De ese dinero, el hispano envió $237,000 dólares a sus cómplices de Costa Rica, mientras que él se quedó con $157,000 dólares.
“Estos esquemas pueden ser difíciles de identificar y muy atractivos: en caso de duda, cuelgue el teléfono y denuncie a las personas sospechosas a las autoridades“, dijo la fiscal federal Tara McGrath en relación con esta estafa.
Sigue leyendo: Alerta por fraudes contra los adultos mayores
En la investigación participaron varias agencias policiales, entre ellas el Servicio de Inspección Postal de Estados Unidos y la Iniciativa de Justicia para los Ancianos del Departamento de Justicia, que colaboran para combatir los esquemas de fraude que tienen a personas ancianas como objetivo.
Sigue leyendo:
· Cómo detectar mensajes falsos de UPS que buscan estafarte
· Brushing: así es la nueva estafa del paquete fantasma de Amazon
· Autoridades arrestan a dos jóvenes por hacerse pasar como agentes de inmigración en California