Envenenamiento por plomo y cómo mantener a tu hijo seguro
El plomo es un metal que podemos consumir a través del agua o alimentos contaminados, la pintura con plomo e incluso respirarlo como polvo en el aire

Se han contabilizado 519 casos de contaminación por plomo en al menos 44 estados. Crédito: Shutterstock | Shutterstock
¿Reconoces algunos de los purés en las siguientes fotos? Recientemente, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) y el Centro para el Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) emitieron advertencias al respecto. Dijeron que dejaran de usar y comprar de inmediato ciertas marcas de puré de manzana y canela. Como los que se muestran más abajo. Se descubrió que tenían plomo. Esta noticia es impactante para los padres.
Explicaremos por qué fueron retirados del mercado y el peligro por consumir grandes cantidades de plomo. Además, hablaremos luego sobre las medidas que se pueden tomar para mantener la seguridad de su familia.
¿Qué es el envenenamiento por plomo?
El plomo es un metal que se encuentra en muchos lugares. Podemos consumir el plomo a través del agua o alimentos contaminados, la pintura con plomo e incluso respirar el plomo en polvo en el aire. La ingestión o inhalación de altas cantidades de plomo se denomina envenenamiento por plomo. Es extremadamente peligroso para los niños menores de 6 años. Pueden ingerir plomo al meterse en la boca cosas como juguetes o trozos de pintura que contienen plomo. Los niños pequeños lo hacen a menudo. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) han descubierto que la cantidad de plomo a la que están expuestos los niños de 1 a 5 años ha disminuido.
Sin embargo, los niños negros no hispanos (4.0%) tenían el doble de probabilidades que los niños blancos no hispanos (1.9%) de tener niveles elevados de plomo en la sangre (CDC). Y los niños negros hispanos (4.0%) tenían tres veces más probabilidades que los niños mexicoamericanos (1.1%) de tener niveles elevados de plomo en la sangre (CDC).
¿Qué productos fueron retirados del mercado?
Se descubrió que alrededor de 69 niños de entre 1 y 5 años en dos docenas de estados tenían niveles muy altos de plomo en la sangre. La FDA descubrió que la fuente de plomo era la canela fabricada en Ecuador. Había sido contaminada con plomo. La FDA emitió un aviso en el que aconseja a los consumidores que no coman, vendan ni sirvan estos productos que contengan plomo. La FDA también encontró que estos productos contenían cromo. El cromo es otro tipo de metal que al igual que el plomo, los niveles altos en la sangre pueden afectar a las personas. Afortunadamente, los niveles de cromo en estos alimentos estaban dentro del límite seguro.
¿Qué debo hacer si mi hijo consumió alguno de los productos anteriores?
Si tienes algún producto en casa que haya sido parte de los que fueron retirados del mercado, deséchalo de inmediato. Échalos en la basura y luego tira los paquetes vacíos.
Si tu hijo ha comido alguno de estos productos contaminados, habla con su pediatra. Ellos pueden decidir si es necesario un análisis de sangre para detectar plomo. Si tu hijo definitivamente los ha comido y no se siente bien, debes informarlo aquí. Puedes comunicarte con el departamento local de control de envenenamientos. También puedes comunicarte con la Unidad de Especialidad de Salud Ambiental Pediátrica.
¿Cuáles son los signos de envenenamiento por plomo?
No existe un nivel seguro de plomo en el cuerpo. La gravedad de los síntomas depende del nivel de plomo en la sangre. El tiempo que uno ha estado expuesto al plomo no es tan importante como el nivel de plomo en la sangre. Aún niveles bajos de plomo pueden causar muchos problemas en los individuos. Problemas con las tareas escolares, falta de atención, calificaciones más bajas y malos comportamientos. Niveles muy altos de plomo pueden causar dolores de cabeza, irritabilidad, estreñimiento y dolor abdominal. El envenenamiento grave por plomo puede provocar convulsiones y coma.
¿Cómo se diagnostica y es tratado el envenenamiento por plomo?
Es posible que la mayoría de los niños con envenenamiento por plomo no muestren ningún síntoma. La única forma de saber con certeza sobre el envenenamiento por plomo es a través de un análisis de sangre que muestra el nivel de plomo en la sangre. El mejor tratamiento es prevenir el envenenamiento por plomo. Los niveles de plomo aumentarán con la ingestión continua o la exposición por un largo del tiempo.
También es importante llevar a tu hijo a todas las visitas de control con el pediatra programadas regularmente. El pediatra puede examinar el nivel de plomo en la sangre en intervalos regulares si existe la preocupación de la exposición al plomo. Si se detectan niveles altos de plomo, el pediatra investigará con la ayuda del departamento de salud pública local.
¿Cuáles son otras fuentes de exposición al plomo?
El polvo de la pintura doméstica con plomo es una fuente importante de exposición al plomo. Por ley, las casas construidas después de 1978 no usan pintura que contenga plomo. Las renovaciones del hogar pueden perturbar la pintura a base de plomo, los niños deben mantenerse alejados de tales renovaciones hasta que estén terminadas.
El plomo también se puede encontrar en las tuberías de plomería. Y también en artículos importados como velas, cosméticos, juguetes y especias. Es importante prestar mucha atención a cualquier retiro del mercado de dichos artículos que publiquen las agencias de salud o que aparezcan en las noticias. Ciertas profesiones, como la construcción, la minería y la manufactura, también ponen a las personas en alto riesgo de exposición al plomo. Como el plomo se puede arrastrar a la casa, es una buena práctica quitarse los zapatos antes de entrar a la casa. Además, el plomo puede estar en la tierra del suelo, pero afortunadamente no llega a los vegetales.
Las doctoras Nivedita Keshav y Harshika Avula son pediatras que atienden pacientes en Los Ángeles.
Un agradecimiento especial al Dr. Kevin Osterhoudt, profesor de pediatría de la Universidad de Pensilvania, quien inicialmente respondió a muchas de estas preguntas a través de un artículo escrito para la AAP.