Instituto pide a Trump levantar el veto a la agencia AP y llama a respetar la libertad de prensa

El Instituto Internacional de Prensa solicita al presidente Trump quitar el veto a la agencia AP por el tema del Golfo de México

Donald Trump

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Crédito: AP

El Instituto Internacional de Prensa (IPI) pidió este martes al presidente de Donald Trump, que levante el veto que afecta a la agencia de noticias Associated Press (AP), que le impide acceder a eventos en la Casa Blanca y viajar en el Air Force One con el grupo de prensa presidencial. Esta solicitud surge en medio de un creciente clima de presiones sobre la libertad de prensa en el país.

El IPI, una red global de periodistas, editores y directivos de medios con sede en Viena, expresó su rechazo al intento de “castigar” a AP por sus decisiones editoriales independientes. Según el instituto, este veto es parte de una tendencia más amplia que amenaza la libertad de expresión en Estados Unidos.

El estilo de AP

La controversia comenzó cuando AP se negó a adoptar el nuevo nombre “Golfo de América”, impuesto por decreto de Trump en enero, y decidió seguir utilizando “Golfo de México”, la denominación internacionalmente aceptada, en su guía de estilo. La agencia aclaró que, aunque mencionaría el nombre cambiado en su cobertura nacional, mantendría el término original en su cobertura global, ya que el cambio solo aplica dentro de Estados Unidos.

El director ejecutivo del IPI, Scott Griffen, instó a la administración estadounidense a poner fin a todas las restricciones contra AP y a defender los derechos de la Primera Enmienda de los medios de comunicación.

Abogan por la agencia AP

“Pedimos a la administración que ponga fin a todas las restricciones al acceso de AP a la Casa Blanca, a los eventos presidenciales y al grupo de prensa del Air Force One”, afirmó Griffen.

La represalia del gobierno de Trump contra AP comenzó la semana pasada, cuando se impidió a corresponsales de la agencia asistir a eventos en la Oficina Oval. Además, el jueves, la Casa Blanca impidió que un periodista de AP asistiera a una rueda de prensa con el primer ministro de India. Un día después, se prohibió a un reportero y un fotógrafo de la agencia embarcar en el avión presidencial.

La decisión de la Casa Blanca se basó en las acusaciones de que AP estaba difundiendo “mentiras” y “desinformación” al seguir utilizando el término “Golfo de México“. Julie Pace, jefa de redacción de AP, calificó de “profundamente preocupante” la escalada de presiones por parte del gobierno de Estados Unidos, considerando que se trata de una violación de la libertad de expresión, un derecho protegido por la Constitución estadounidense.

Sigue leyendo:

En esta nota

Donald Trump Golfo de Mexico libertad de prensa
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain