Cuánta memoria RAM tiene el nuevo iPhone 16e
El iPhone 16e llega con un precio que parte desde los $599 dólares para la versión de 128 GB de almacenamiento

El iPhone 16e comparte la misma cantidad de memoria RAM que sus hermanos mayores el iPhone 16 y las versiones Pro Crédito: Apple | Cortesía
Apple ha ampliado su línea de smartphones con la introducción del iPhone 16e, un dispositivo que combina características avanzadas con un precio más accesible. El iPhone 16e está equipado con 8 GB de memoria RAM, lo que garantiza un rendimiento fluido y eficiente para las aplicaciones y tareas más exigentes.
Esta cantidad de RAM es consistente con la de otros modelos de la serie iPhone 16, incluyendo el iPhone 16, 16 Plus, 16 Pro y 16 Pro Max, todos los cuales también cuentan con 8 GB de RAM.
Diferencias en el chip A18 Bionic entre el iPhone 16e y los modelos 16 Pro
El iPhone 16e incorpora el chip A18 Bionic, diseñado por Apple para ofrecer un equilibrio óptimo entre rendimiento y eficiencia energética. Este chip cuenta con una CPU de 6 núcleos, dividida en 2 núcleos de alto rendimiento y 4 de eficiencia, similar a la configuración presente en los modelos iPhone 16 y 16 Plus.
Sin embargo, la diferencia principal radica en la unidad de procesamiento gráfico (GPU). Mientras que el A18 en el iPhone 16e está equipado con una GPU de 4 núcleos, los modelos iPhone 16 y 16 Plus cuentan con una GPU de 5 núcleos, y los modelos 16 Pro y 16 Pro Max integran el chip A18 Pro con una GPU de 6 núcleos.
La práctica de utilizar versiones “binneadas” de chips no es nueva para Apple. El “binning” es un proceso de control de calidad en la fabricación de semiconductores donde los chips que no cumplen con los estándares máximos de rendimiento en todos sus núcleos tienen algunos desactivados y se utilizan en dispositivos de gama más baja. En el caso del iPhone 16e, esto se traduce en una GPU de 4 núcleos en lugar de los 5 o 6 presentes en los modelos superiores.
Impacto en el rendimiento gráfico
La reducción en el número de núcleos de la GPU puede influir en el rendimiento gráfico del dispositivo, especialmente en tareas que demandan una alta capacidad de procesamiento, como juegos en 3D o aplicaciones de edición de video. No obstante, para la mayoría de los usuarios, esta diferencia será imperceptible en el uso cotidiano. El iPhone 16e sigue ofreciendo una experiencia de usuario ágil y eficiente, beneficiándose de la potencia de la CPU de 6 núcleos del chip A18 y de los 8 GB de RAM integrados.
Además de las especificaciones mencionadas, el iPhone 16e presenta una pantalla OLED de 6,1 pulgadas, una cámara trasera de 48 megapíxeles y la tecnología Face ID para un desbloqueo facial seguro. El dispositivo también incorpora un puerto USB-C y es el primer iPhone en contar con el módem 5G diseñado internamente por Apple, conocido como C1, que promete una mayor eficiencia energética.
Las reservas para el iPhone 16e comenzarán el viernes 21 de febrero, con disponibilidad en tiendas a partir del 28 de febrero. El precio inicial es de $599 dólares para la versión de 128 GB de almacenamiento, con opciones adicionales de 256 GB y 512 GB. El dispositivo estará disponible en colores blanco y negro.
Con el lanzamiento del iPhone 16e, Apple ofrece una opción atractiva para aquellos que buscan un dispositivo moderno y potente sin incurrir en el costo de los modelos Pro. Aunque presenta algunas diferencias en el rendimiento gráfico debido a la GPU de 4 núcleos, el iPhone 16e mantiene una experiencia de usuario de alta calidad, respaldada por su robusta CPU y una generosa cantidad de RAM.
Sigue leyendo:
• Nuevo iPhone 16e: Apple apuesta por un modelo más accesible
• Apple sorprende al lanzar la app de Apple TV para Android
• La razón por la que Apple Watch, Oura Ring y otros dispositivos electrónicos están causando ansiedad en la gente