En cuáles ciudades de EE.UU. las mujeres ganan más dinero que los hombres

De acuerdo con un análisis de GOBankingRates, hay 40 ciudades de Estados Unidos en los que las mujeres trabajadoras ganan más que los hombres

Salarios de mujeres mejor que hombres

Hay ciudades de EE.UU. en las que las mujeres ganan más que los hombres, aunque la brecha nacional permanece. Crédito: Shutterstock

Aunque la brecha salarial de género sigue siendo un tema vigente en Estados Unidos, hay varias ciudades en las que las mujeres ganan más que los hombres. Según un estudio realizado con datos del American Community Survey (ACS) del Censo de EE.UU., las trabajadoras femeninas superan a sus contrapartes masculinas en 40 ciudades del país. Este fenómeno ha capturado la atención de muchos, ya que desafía la narrativa común sobre las disparidades salariales.

El sitio sobre finanzas GOBankingRates realizó un análisis en el que comparó los ingresos medianos de las trabajadoras con los de los hombres, tomando como base la diferencia entre el salario mediano femenino y masculino.

Es importante recordar que el salario mediano representa el punto medio en una lista de salarios ordenados, mientras que el promedio se calcula sumando todos los salarios y dividiendo el resultado por el número total de trabajadores. El uso del salario mediano ayuda a obtener una visión más precisa de los ingresos típicos, sin estar tan influenciado por valores extremos.

En términos de salarios, la ciudad donde las mujeres ganan más que los hombres es Jacksonville, Carolina del Norte. En esta localidad, el 36% de la población trabajadora son mujeres, y su salario medio anual alcanza los $32,768 dólares, un 20.55% más que los $27,181 dólares que ganan los hombres. Aunque los salarios en esta ciudad son relativamente bajos comparados con otras áreas, la diferencia porcentual es significativa, destacando un modelo económico particular de la región.

Sin embargo, Jacksonville no es la única ciudad donde las mujeres ganan más que los hombres. En Sun City, Arizona, las mujeres tienen una ventaja salarial de 19.61%, ganando un salario anual medio de $58,109 dólares frente a los $48,582 de los hombres. Esta diferencia refleja una tendencia creciente en ciudades de todo el país, donde las mujeres se posicionan como las principales generadoras de ingresos en sus hogares.

A continuación, algunas de las ciudades con las mayores diferencias salariales a favor de las mujeres son:

  • Chamblee, Georgia: las mujeres ganan un 18.95% más que los hombres. Las trabajadoras reciben $58,590 dólares al año, mientras que los hombres ganan $49,256 dólares.
  • Lake Worth Beach, Florida: las mujeres perciben $38,565 dólares frente a los $33,148 dólares de los hombres, marcando una diferencia del 16.34%.
  • Morgantown, West Virginia: en esta ciudad, las mujeres ganan $48,861 dólares, mientras que los hombres reciben $42,869 dólares, lo que representa un 13.98% de diferencia.
  • Mableton, Georgia: las trabajadoras ganan un 12.71% más que los hombres, con un salario medio de $56,649 dólares frente a los $50,262 dólares de los hombres.

Otras ciudades en las que las mujeres tienen mayores ingresos que los hombres incluyen Coral Terrace, Florida; Seaside, California; y Greenacres, Florida, con diferencias que van desde el 12.47% hasta el 11.37%.

Es interesante notar que estas diferencias salariales no son solo un reflejo de la alta participación femenina en el mercado laboral, sino también de una serie de factores que varían según la industria y el tipo de trabajo predominante en cada región. En muchas de estas ciudades, las mujeres ocupan puestos de trabajo en sectores donde históricamente su participación ha sido más alta, lo que podría influir en los ingresos.

Si bien estos datos sugieren una tendencia positiva en algunas áreas de EE.UU., es importante recordar que las brechas salariales de género siguen siendo una preocupación a nivel nacional. Sin embargo, la creciente presencia de mujeres en cargos de responsabilidad y en sectores estratégicos podría contribuir a una igualdad salarial más cercana en el futuro.

También te puede interesar:

En esta nota

Brecha salarial de género Salarios trabajadoras
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain