Jueza prohíbe al DOGE de Elon Musk el acceso a datos confidenciales del Tesoro
La jueza federal de Nueva York dijo que es de interés público proteger la seguridad de los datos personales y la información bancaria de os estadounidenses

El presidente Donald Trump escucha a Elon Musk, acompañado por su hijo, hablar a la prensa en la Oficina Oval. Crédito: Alex Brandon | AP
Una jueza federal emitió el viernes una orden que prohíbe al Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de Elon Musk obtener acceso a los sistemas y bases de datos del Departamento del Tesoro que contienen información financiera confidencial sobre los estadounidenses, dejando vigente un bloqueo temporal que ha estado en vigor desde el 8 de febrero.
La jueza de distrito Jeannette A. Vargas dijo en su fallo que existe un interés público en proteger la seguridad de la información personal y la información bancaria alojada en la Oficina del Servicio Fiscal de la agencia, donde los sistemas generalmente solo son utilizados por un pequeño número de funcionarios públicos cuyos trabajos lo requieren.
La jueza Vargas, de Nueva York, confirmó el bloqueo emitido por otro juez el pasado 8 de febrero y dio un plazo hasta el 24 de marzo al gobierno de Donald Trump para demostrar que los empleados del DOGE cumplen con ciertos requisitos.
La jueza pidió detalles sobre qué capacitación tienen o tendrán los miembros de DOGE en el Tesoro sobre el manejo de datos confidenciales, información sobre qué autorizaciones de seguridad tienen o recibirán, así como un resumen de la cadena de mando de los empleados de DOGE asignados a la agencia.
Vargas señaló en un fallo de más de 60 páginas que el interés del Gobierno en la modernización y mejora de eficiencia del sistema de pagos del Tesoro no queda “socavado” por su bloqueo y señaló la importancia de “mitigar potenciales preocupaciones de seguridad”.
“Sin atajar estos problemas, las potenciales consecuencias de una brecha de ciberseguridad podrían ser catastróficas”, dijo la magistrada en el documento.
Vargas indicó que podría levantar el bloqueo si el gobierno le da una serie de informaciones sobre la correcta formación de los empleados del DOGE, los procesos de seguridad que tendrán que superar o la cadena de reporte en la que se basará la relación entre estos, el DOGE y Tesoro.
El 8 de febrero, el juez federal Paul Engelmayer bloqueó el acceso del DOGE al sistema de pagos del Tesoro tras una demanda de casi una veintena de fiscales generales estatales, y además reclamó destruir los datos descargados desde el 20 de enero, día de la investidura de Trump.
La fiscal general de Nueva York, Letitia James, quien encabezó la demanda en nombre de los estados, dijo que las acciones de Musk han puesto al país en riesgo.
“Darle al hombre más rico del mundo acceso no autorizado al sistema central de pagos de nuestra nación y a nuestra información personal más confidencial pone en riesgo a todos los estadounidenses y a los fondos esenciales de los que dependen”, dijo James en un comunicado después de que se emitiera la orden.
Los fiscales habían pedido impedir que DOGE desarrollara procesos automatizados o manuales que pudieran paralizar los pagos del sistema del Tesoro, pero Vargas consideró que la solicitud estaba fuera de sus límites.
“El remedio en este caso debe ajustarse estrechamente a la reparación del daño específico argumentado por los denunciantes: la amenaza de divulgación de la información bancaria sensible de los estados contenida en los sistemas de pago del Tesoro”, opinó la jueza.
Sigue leyendo:
· El equipo de Elon Musk gana acceso al sistema de pagos del gobierno federal
· 19 estados demandan para impedir que DOGE acceda a datos personales de estadounidenses
· Un juez federal bloqueó el acceso de DOGE de Musk a datos confidenciales de estadounidenses