USCIS hace cambios para solicitud de Green Card

La agencia migratoria aplica las políticas del presidente Trump sobre el Gobierno federal modificando formularios para peticiones de Green Card y otras visas

La fecha del nuevo formulario I-485 se encuentra en la parte inferior izquierda.

La fecha del nuevo formulario I-485 se encuentra en la parte inferior izquierda. Crédito: USCIS | Cortesía

La oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) actualizó el Formulario I-485 que recibirá para los inmigrantes que soliciten el cambio de estatus a Residencia Legal Permanente o Green Card.

“A partir del 3 de marzo de 2025, la versión vigente [del formulario] es la edición del 20/01/25. Puede encontrar la fecha de edición en la parte inferior de la página del formulario y las instrucciones”, indicó la agencia.

Hay varios cambios, algunos fáciles de identificar, pero otros que es mejor abordar con un abogado, para evitar complicaciones, como la sección que corresponde a la llamada carga pública, la cual podría determinar si una persona obtiene o no la Green Card.

Entre los ajustes más significativos en el nuevo Formulario I-485 es la reducción de las opciones de identidad de género, ya que desaparece la opción “Otra identidad de género”, para mantener “Femenino” y “Masculino”, siguiendo la orden ejecutiva del presidente Donald Trump de reconocer solamente dos géneros en Estados Unidos, dejando a un lado a las personas binarias.

El gobierno del presidente Joe Biden hizo algunas modificaciones para expresar respeto a los inmigrantes, como especificar “ciudadano extranjero” o “no ciudadano”, en referencia a inmigrantes.

Ahora, el USCIS de la Administración Trump retoma el término “extranjero” en todas las secciones.

USCIS tiene formularios vigentes que actualiza cada determinado tiempo, por ello coloca la fecha que corresponde sobre el documento a utilizar.

“Si completa e imprime este formulario para enviarlo por correo, asegúrese de que la fecha de edición del formulario y los números de página estén visibles en la parte inferior de todas las páginas y que todas las páginas sean de la misma edición del formulario”, recuerda la agencia. “Si falta alguna página del formulario o es de una edición diferente, podemos rechazar su formulario”.

Otros cambios relacionados con peticiones de Green Card son al Formulario I-485 Suplemento J o Confirmación de oferta de trabajo válida o solicitud de portabilidad de trabajo según la Sección 204(j) de la INA (Ley de Inmigración y Nacionalidad), así como el Formulario I-485 Suplemento A o Ajuste de estatus según la Sección 245(i).

Hay otros ajustes que USCIS busca concretar, como exigir a inmigrantes sus cuentas en redes sociales y plataformas digitales.

¿Y para otras visas?

USCIS está haciendo ajustes en varios procesos migratorios, para alinearse a la nueva política del presidente Trump, pero los cambios serán paulatinos.

Por ahora se confirman varios formularios con fecha de edición del 20 de enero de 2025 y que entraron en vigencia el 3 de marzo pasado.

Estos incluyen el Formulario I-918 o Petición de estatus de no inmigrante U; el Formulario G-325A o Información biométrica (para acción diferida o DACA); el Formulario I-134 o Declaración de apoyo financiero, y el Formulario I-192 o Solicitud de permiso anticipado para ingresar como no inmigrante.

Se solicitó una postura oficial a USCIS sobre los ajustes, pero hasta el momento no se ha obtenido una respuesta.

Es importante que los inmigrantes que aplicarán para nuevos procesos ante USCIS consulten a un abogado, para evitar pérdidas económicas y complicaciones.

Sigue leyendo:
· ¿Es legal exigir a indocumentados registrarse ante USCIS?
· Gobierno de Trump contra indocumentados: DHS advierte que se autodeporten y no regresen
· Juez bloquea orden de Trump para suspender aceptación de refugiados

En esta nota

Green card USCIS
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain