Cambios cerebrales y depresión postparto: qué debemos saber

Un estudio revela cambios en el cerebro de madres primerizas, vinculando el volumen de la amígdala y el hipocampo con la depresión posparto y el estrés

Píldora para la depresión posparto ya está disponible en EE.UU.: qué debes saber

La depresión posparto afecta a una parte significativa de las madres. Crédito: GrooveZ | Shutterstock

Un reciente estudio ha identificado cambios en la estructura cerebral de mujeres embarazadas, lo que podría proporcionar nuevas pistas sobre la relación entre el cerebro y la depresión posparto.

La investigación, publicada en la revista Science Advances, es una de las primeras en evidenciar cómo ciertas áreas del cerebro sufren modificaciones durante y después del embarazo, en particular aquellas relacionadas con la regulación emocional.

Para llevar a cabo el estudio, un equipo de investigadores analizó imágenes de resonancia magnética de 88 mujeres embarazadas en dos momentos clave: en las últimas semanas de gestación y poco después del parto. Además, las participantes completaron cuestionarios en los que evaluaron síntomas de depresión tanto antes como después de dar a luz, así como su experiencia durante el parto.

Los resultados indicaron que, al igual que en estudios previos, el embarazo conlleva una reducción en ciertas áreas cerebrales, probablemente como parte de un proceso de adaptación a la maternidad.

Sin embargo, una diferencia clave en esta investigación fue el hallazgo de un aumento en el volumen de la amígdala en aquellas mujeres que presentaban síntomas de depresión durante el embarazo.

Comparando las imágenes cerebrales de las madres con las de un grupo de control conformado por 30 mujeres que nunca habían estado embarazadas, los investigadores descubrieron que aquellas en gestación presentaban volúmenes más pequeños en la amígdala y el hipocampo.

Estas áreas son cruciales en el procesamiento y la regulación emocional, por lo que sus cambios podrían estar relacionados con la forma en que las mujeres experimentan emocionalmente la maternidad.

Incrementan los signos de depresión

Sin embargo, en las mujeres embarazadas con signos de depresión, la amígdala, en lugar de reducirse, mostró un incremento de volumen. Según los investigadores, este cambio estructural podría estar vinculado a una mayor sensibilidad emocional y a dificultades para manejar el estrés.

El estudio encontró que un 11% de las mujeres analizadas reportó síntomas de depresión moderada en las últimas semanas del embarazo, mientras que el 17% presentó estos síntomas después del parto.

Otro hallazgo importante fue la relación entre la experiencia del parto y el hipocampo. Las mujeres que vivieron un parto difícil o estresante mostraron un aumento en el volumen de esta estructura cerebral.

Los investigadores sugieren que el estrés asociado con el parto podría provocar cambios en la morfología del hipocampo, afectando la forma en que el cerebro regula las emociones en el período posparto. Además, factores predisponentes como el miedo al parto o antecedentes de trastornos mentales podrían influir en esta relación.

Dado que la depresión posparto afecta a una parte significativa de las madres, estos hallazgos pueden contribuir al desarrollo de estrategias de prevención y tratamiento más eficaces. La identificación de cambios cerebrales específicos podría ayudar a diseñar intervenciones dirigidas a reducir los riesgos de depresión en mujeres vulnerables.

El estudio también plantea nuevas preguntas sobre la relación entre el embarazo, el cerebro y la salud mental materna. Una de las hipótesis que los investigadores sugieren es que los cambios en el volumen de la amígdala podrían reflejar una mayor dificultad para gestionar emociones negativas durante el embarazo.

Esto reforzaría la idea de que las modificaciones cerebrales observadas no solo son una respuesta fisiológica a la maternidad, sino que también pueden influir en el bienestar psicológico de las madres.

Sigue leyendo:

En esta nota

cerebro depresion depresión postparto
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain