window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Trump planea ampliar prohibiciones de viajes para ciertos extranjeros

El presidente Donald Trump proyecta ampliar prohibiciones de viajes para ciudadanos de países extranjeros no son bien vistos por Estados Unidos

Donald Trump, presidente estadounidense

Donald Trump endurece su posición asumida en contra de ciudadanos de naciones que considera hostiles. Crédito: Julia Demaree Nikhinson | AP

El presidente Donald Trump contempla ampliar las prohibiciones de viajes para ciertos extranjeros considerados hostiles a la política estadounidense.

Aunque dicho posicionamiento es considerado discriminatorio se filtró un borrador entre algunos funcionarios del gobierno donde se menciona que la prohibición podría anunciarse la próxima semana.

Durante su primera etapa al frente de la Casa Blanca, el republicano de 78 años restringió el acceso a Estados Unidos a ciudadanos de Cuba, Irán, Libia, Corea del Norte, Somalia, Sudán, Siria, Venezuela y Yemen.

Sin embargo, se vislumbra que en la nueva lista se podría agregar a personas de Afganistán y Pakistán.

La próxima semana se darían a conocer los nombres de los países a los que Donald Trump les cerrarán las puertas de Estados Unidos. (Crédito: Pablo Martínez Monsiváis / AP)

Al respecto, mediante una declaración, Laurie Ball Cooper, vicepresidenta de programas legales de Estados Unidos en el Proyecto Internacional de Asistencia a Refugiados (IRAP), calificó la nueva prohibición presidencial que se avecina como algo vergonzoso que apunta en dirección opuesta hacia el compromiso de apoyar a extranjeros que pusieron en riesgo su vida al apoyar en su momento al gobierno estadounidense.

“Hace ocho años, el IRAP lideró la lucha contra la primera prohibición musulmana. Abogados y estadounidenses de comunidades de todo el país se unieron para hacer frente a la política de división y miedo del presidente Trump, y seguimos haciéndolo hoy.

Muchos de los clientes de IRAP han estado esperando años para que se procesen sus visas y permanecen en circunstancias extremadamente peligrosas.

Una nueva prohibición de viajar pondría sus vidas en riesgo al negarles la oportunidad de llegar a un lugar seguro. Incluso una suspensión temporal supondría un daño inmediato y duradero para los refugiados y sus familias.

Es vergonzoso que la administración Trump abandone la promesa de Estados Unidos de proteger a los aliados afganos y a otras personas desplazadas por la fuerza en todo el mundo”, indica parte de la misiva.

Sigue leyendo:

Trump amenaza a Hamás con “un infierno” si no liberan a los rehenes de inmediato

Trump advierte a los miembros de la OTAN: si no invierten en defensa, EE.UU. no los defenderá

Marco Rubio señala a Cuba, Nicaragua y Venezuela como “enemigos de la humanidad”

En esta nota

Donald Trump Partido Republicano prohibición
Contenido Patrocinado