window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

La Opinión Hoy: Gobierno de Trump añadirá más de 11 kilómetros al muro fronterizo con México

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, dijo que la construcción del nuevo tramo del muro fronterizo es para que EE.UU. "vuelva a ser seguro".

Migrantes aguardan a un costado del muro fronterizo vigilado por la Patrulla Fronteriza y la Guardia Nacional de Texas el miércoles 10 de mayo de 2023, con el fin de ingresar a El Paso, Texas. A partir del jueves, el gobierno del presidente Joe Biden comenzará a negarle el asilo a los migrantes que se presenten en la frontera con México sin primero haber presentado una solicitud en línea o pedido protección en el país por el que pasaron, según una nueva medida dada a conocer el miércoles. Las autoridades federales han advertido de complicaciones en los próximos días en un momento en que expira la medida conocida como Título 42, la cual permitía expulsar rápidamente a migrantes para prevenir la propagación del COVID-19. (AP Foto/Andrés Leighton)

Migrantes aguardan a un costado del muro fronterizo vigilado por la Patrulla Fronteriza y la Guardia Nacional de Texas. Crédito: Andrés Leighton | AP

Estados Unidos añadirá más de 11 kilómetros a su muro fronterizo con México para evitar la llegada de inmigrantes irregulares, según anunció este domingo la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.

“Estoy aquí en Arizona, Estados Unidos, y justo en este punto pueden ver donde termina el muro fronterizo, hoy comenzamos siete millas de construcción, seguiremos trabajando para que Estados Unidos vuelva a ser seguro”, dijo en un video que compartió en la red social X.

Por su parte, el presidente Donald Trump dijo en una entrevista pregrabada y difundido en el programa Full Measure que desde que llegó al poder en enero de este año el problema de cruce de inmigrantes irregulares por la frontera sur del país ha mejorado un 99% respecto a la administración de su predecesor, el demócrata Joe Biden.

“Dije cierren en la frontera y cerraron la frontera”, anotó en la entrevista.

El sábado Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para acelerar las deportaciones masivas de los integrantes de la banda transnacional Tren de Aragua, esa ley permite las deportaciones sin una audiencia y se ha invocado solo en tres ocasiones en la historia del país todas ellas en tiempos bélicos la guerra de 1812 y La Primera y la Segunda Guerra Mundial.

“No se necesitan muchas leyes nuevas”, anotó el mandatario en la entrevista sobre la forma en que el ejecutivo, puede reducir la presencia de indocumentados o de gente que supuestamente representa una amenaza para el país.

Aunque el sábado un juez Federal bloqueó temporalmente el uso de dicha ley, el Secretario de Estado estadounidense Marco Rubio informó ayer domingo que han sido trasladados a El Salvador unos 250 supuestos integrantes de dicha banda Tren de Aragua, que el presidente de ese país, Nayib Bukele, ha ofrecido encarcelar a cambio de un precio justo.

Ronda Política

En La Opinión Hoy, tuvimos Ronda Política, con Araceli Martínez, nos está atiborrado de personas que quieren llegar no solo a la gobernatura, también a la fiscalía, a varios espacios de la política en Los Ángeles.

Va a ser un año muy electoral, porque no solamente en los aspirantes a gobernador de California van a estar ya en campaña, sino que también algunos otros cargos como la alcaldía, como varios escaños en la asamblea, y el senado, en la junta de supervisores y algunos puestos municipales, pues los titulares van a buscar la reelección”, dijo Araceli Martínez, “pero en esta ocasión nos enfocamos básicamente en la campaña para gobernador del Estado, que el gobernador Newsom, ya hemos venido hablando de que la lista está llena, ya tenemos ahí exalcalde de Los Ángeles, Antonio Villaraigosa, tenemos a la vicegobernadora del Estado Eleni Kounalakis, tenemos a la excontralora Betty Yee”.

Agregó que “Se ha sumado también a esta lista ya atiborrada, se ha sumado la excongresista por el condado de Orange, Katie Porter, ella quiso ir al Senado el año pasado y fracasó en su intento, pero ahora dice que va por la gobernatura”.

Seguir leyendo:

En esta nota

Donald Trump Kristi Noem Muro fronterizo
Contenido Patrocinado