Las cerezas y su gran contenido de melatonina, eficaz para conciliar el sueño nocturno
Además de su buen sabor, ayuda a mantener un buen funcionamiento del organismo y la salud

Los compuestos de las cerezas pueden ayudar a disminuir la degradación de elastina y colágeno. Crédito: Pasja1000 | Pixabay
Es el trastorno de sueño o imsomnio es una de las afecciones más frecuentes en la población general y se trata de una reducción de la capacidad para dormir, dificultades para conciliar el sueño, permanecer dormido o tener un buen descanso durante la noche, puede ser algo pasajero, permanente o crónico.
Muchas personas pueden padecer este trastorno y en ocasiones está relacionado a bajos niveles de melatonina, la hormona regula el ciclo de sueño y vigilia, la producción de esta llega a su punto máximo durante la noche y disminuye con la luz del día, es decir que es necesaria para promover un mejor descanso.
Existen algunos alimentos pueden estimular la producción de melatonina de manera natural y también existe una fruta que puede ayudar a conciliar el sueño gracias a su alto contenido de melatonina, y también un triptófano, un aminoácido que ayuda a producir esta hormona y se trata de la cereza.

Cereza, melatonina y sueño
Existen diversas investigaciones que ha revelado que la cereza puede favorecer y estimular un descanso prolongado y continuo, gracias a que contienen varios elementos que ayudar a atacar el imsomnio, como antioxidantes, vitaminas, magnesio y melanina, que disminuyen la cantidad de veces que una persona se despierta en la noche.
La melatonina es una hormona producida por la glándula pineal en respuesta a la oscuridad y su principal es regular el ritmo circadiano, es decir, el reloj biológico que controla los ciclos de sueño y vigilia.
Como se explicó previamente, los niveles de melatonina comienzan a aumentar al anochecer, indicando al cuerpo que es hora de descansar. Sin embargo, factores como la exposición a la luz azul de las pantallas, el estrés y el envejecimiento pueden alterar su producción.

La cereza es una fruta de verano, aunque su recolección arranca en los meses de abril y mayo, además de su atractivo en cuanto al color carmesí y un sabor dulce que la hace interesante para muchos, también su contenido nutricional aporta grandes beneficios al organismo, entre ellos, regular el sueño y el descanso.
El zumo de cereza ácida o el extracto de cereza pueden ayudarte a conciliar el sueño y a mantenerlo, gracias a su gran contenido de melatonina y expertos indican que el jugo de cereza puede impactar tus niveles de triptófano, serotonina y melatonina, las hormonas encargadas de mantener el sueño.
Además de ayudar a conciliar el sueño, comer cereza también ayuda a reducir el dolor muscular, disminuir la inflamación del organismo, promover el buen funcionamiento del cerebro, fortalece el sistema inmunológico, ayuda a controlar el peso y promueve el cuidado del corazón y el sistema cardiovascular
Cómo ingerir cerezas y disfrutarlas
Para aprovechar las propiedades de la cereza, se puede incluir en la alimentación de diversas maneras, bien en su forma natural, se pueden ingerir frescas unas horas antes de dormir, para tener un descanso reparador e ir disminuyendo los niveles de insomnio.

También se pueden tomar en jugo, 2 veces al día, por la mañana y la noche, en frutos secos también son ideales, como merienda antes de dormir e incluso se pueden incorporar en la cena, bien sea en ensalada de frutas, mezclada con yogur o en un postre sin azúcares añadidos.
Sin embargo, recomienda incorporar cereza de manera gradual y, si se observan efectos positivos, aumentar la cantidad de manera progresiva. Otras frutas que pueden favorecer el descanso incluyen las bananas, el kiwi, el maracuyá y las frutillas.