window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Prohibición de viajes propuesta por Trump a 43 países es rechazada por líderes del Tri-Caucus

Los líderes del Tri-Caucus rechazan a la prohibición de viajes propuesta por Trump a 43 países

Donald Trump, presidente estadounidense

El presidente pretende impedirles el acceso a Estados Unidos a extranjeros que considera representan un riesgo para la seguridad nacional. Crédito: Matt Rourke | AP

Ante la posibilidad de que el presidente Donald Trump emita restricciones de viaje a ciudadanos de hasta 43 países, los líderes del Tri-Caucus del Congreso, Grace Meng, del Caucus Asiático-Americano del Pacífico del Congreso (CAPAC); Adriano Espaillat, del Caucus Hispano del Congreso (CHC); e Yvette Clarke, del Caucus Negro del Congreso (CBC), emitieron una declaración conjunta rechazando su política.

“Estamos profundamente preocupados de que la administración Trump esté considerando prohibiciones de viaje para hasta 43 naciones.

Una prohibición general de viajar separará a las familias, debilitará la economía y socavará el liderazgo de Estados Unidos en el escenario mundial”, indica parte del documento.

Asimismo, los líderes hacen hincapié que, durante su etapa anterior al frente del gobierno, el republicano de 78 años truncó los proyectos de varios estudiantes e incluso separó a familias.

Esto no es mera especulación. El presidente Trump promulgó una política similar durante su primera administración y las consecuencias fueron claras. Miles de estadounidenses y residentes en Estados Unidos fueron separados de sus seres queridos en el extranjero.

Los estudiantes se vieron obligados a posponer su educación. Se impidió que las personas recibieran tratamiento médico que podría salvarles la vida. Las empresas sufrieron interrupciones en la cadena de suministro y escasez de mano de obra”, subraya la misiva.

Las políticas de Donald Trump no dejan de generar controversia. (Crédito: Evan Vucci / AP)

Asimismo, en el texto se descarta que la prohibición de desplazamiento e ingreso de extranjeros de 43 países vaya a contribuir a fortalecer la seguridad estadounidense.

“Una prohibición generalizada de viajar tendrá el efecto contrario al deseado: fomentar el resentimiento, dañar las relaciones diplomáticas y socavar alianzas que son vitales para nuestra seguridad nacional.

Estados Unidos ha acogido a quienes buscan seguridad y oportunidades desde su fundación.

La prohibición de viajar propuesta por el presidente Trump es antiestadounidense y una afrenta a los valores de nuestra nación.

No podemos permitir que el miedo y los prejuicios guíen la política de inmigración y arriesgarnos a un daño irreparable a la posición de nuestro país en el mundo”, enfatiza.

En la lista de países con restricciones para viajar a territorio estadounidense figuran: Afganistán, Irán, Siria, Cuba, Corea del Norte, Eritrea, Haití, Laos, Myanmar, Sudán del Sur, Bielorrusia, Pakistán, Turkmenistán y cerca de 30 naciones más.

Sigue leyendo:

Trump planea ampliar prohibiciones de viajes para ciertos extranjeros

Donald Trump anticipa que les impondrá aranceles a las importaciones hindúes

Republicanos borran tuit contra Adriano Espaillat al llamarlo “inmigrante ilegal” tras críticas de líderes del Congreso

En esta nota

Donald Trump restricciones de viaje
Contenido Patrocinado