Volvió a pasar: la Tesla Cybertruck sufre otro retiro
Tesla enfrenta un nuevo golpe con su Cybertruck tras anunciar el retiro de 46,000 unidades debido a fallas en la carrocería

Tesla Cybertruck Crédito: Tesla | Cortesía
Desde su llegada al mercado, el Tesla Cybertruck ha sido objeto de polémica y críticas. Su diseño futurista y su promesa de ser la pick-up más resistente han estado en el centro de la conversación, pero también sus constantes problemas de fabricación.
Lee también: Toyota C-HR +: el SUV eléctrico que marca toda la diferencia
Ahora, la compañía de Elon Musk enfrenta un nuevo desafío: el retiro de 46,000 unidades debido a defectos en la carrocería que pueden comprometer la seguridad en la carretera.
Puedes leer: Volkswagen Jetta GLI 2025: así fue nuestra prueba de manejo
Tesla informó a la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) que detectó un problema en la adhesión de algunas piezas del vehículo.
En modelos fabricados entre noviembre de 2023 y febrero de 2025, se han reportado casos en los que ciertos paneles se desprenden y pueden salir volando, representando un peligro para otros conductores.
Un problema que se detectó tras varias quejas
El fallo fue identificado en enero de 2025, cuando varios clientes notificaron a Tesla que algunas piezas exteriores de su Cybertruck se estaban despegando. En algunos casos, los propietarios vieron cómo partes de la carrocería se desprendían mientras conducían, lo que generó un riesgo significativo de accidentes.
El problema afecta una pieza específica: el riel de inclinación, un componente de acero inoxidable adherido con pegamento industrial. Sin embargo, según la investigación de Tesla, este adhesivo es susceptible a la fragilización ambiental, lo que reduce su efectividad y provoca que el panel se despegue.
Tesla reacciona y detiene la producción
Tras recibir las quejas, Tesla inició una revisión interna y determinó que aproximadamente el 1% de los Cybertruck fabricados en ese periodo podrían verse afectados. Como medida preventiva, la compañía detuvo la producción del modelo para implementar una solución antes de seguir fabricando nuevas unidades.

Bob Broderdorf, director ejecutivo de Tesla, confirmó la gravedad de la situación y aseguró que se están tomando todas las medidas necesarias para corregir el problema. “Nuestro equipo está trabajando para garantizar que cada Cybertruck en la carretera cumpla con los estándares de seguridad y calidad que nuestros clientes esperan”, declaró.
Se recomienda a los propietarios inspeccionar sus vehículos
Para los dueños de un Cybertruck afectado, Tesla ha emitido una serie de recomendaciones. Los propietarios deben revisar si el panel del riel de inclinación muestra signos de deslaminación o si se perciben ruidos inusuales mientras conducen. Estos síntomas podrían indicar que la pieza está a punto de despegarse.
La compañía aseguró que el retiro no tendrá ningún costo para los clientes. Los dueños de los modelos afectados pueden acudir a un centro de servicio Tesla, donde se reemplazará el riel de inclinación con un adhesivo mejorado y se reforzará con un perno adicional para evitar que el problema se repita.
Historial de problemas en el Cybertruck
Este no es el primer problema de seguridad que enfrenta el Cybertruck desde su lanzamiento. En 2024, Tesla tuvo que retirar más de 11,000 unidades debido a un problema similar con la adhesión de piezas en la carrocería. En aquella ocasión, la falla también estaba relacionada con la pérdida de adherencia del pegamento estructural.
A pesar de estos inconvenientes, Tesla sigue apostando fuerte por el Cybertruck y continúa trabajando en mejorar su producción. La marca confía en que las modificaciones implementadas en la línea de ensamblaje ayudarán a prevenir futuros problemas.
El Tesla Cybertruck ha demostrado ser un vehículo revolucionario, pero también ha estado marcado por constantes problemas de calidad. Con este nuevo retiro de 46,000 unidades, Tesla enfrenta un desafío importante para mantener la confianza de sus clientes y garantizar que sus vehículos sean seguros.
Para los propietarios afectados, lo más recomendable es acudir a un centro de servicio Tesla lo antes posible y realizar la reparación sin costo. Mientras tanto, la industria automotriz sigue observando cómo Tesla maneja estos problemas en uno de sus modelos más esperados y mediáticos.
Seguir leyendo:
Tesla Cybertruck: ¿Es indestructible o es solo una ilusión?
Chevrolet Vintage: restauración clásica con toque moderno
Longbow: el superdeportivo eléctrico que desafía límites