Argentina no extrañó a Messi frente a Uruguay y dejó a un paso la clasificación al Mundial 2026
Messi, la gran ausencia de Argentina en esta doble fecha, no fue necesario para la victoria de la Albiceleste

Argentina dejó a un paso la clasificación al Mundial 2026 tras ganar 0-1 a Uruguay Crédito: Matilde Campodonico | AP
La Selección Argentina dio un paso clave este viernes hacia el Mundial de 2026 con una victoria por 0-1 sobre Uruguay en el estadio Centenario a pesar de la ausencia de su capitán, Lionel Messi.
En un partido intenso como cada Clásico del Río de La Plata, la Albiceleste sacó ventaja gracias a un golazo de Thiago Almada a los 68 minutos, resultado que la deja al borde de la clasificación matemática.
El tanto de Almada fue producto de un disparo preciso desde fuera del área, dejando sin opciones al arquero uruguayo Sergio Rochet.
Con este resultado, la Albiceleste alcanzó los 28 puntos en la tabla de las eliminatorias sudamericanas, ampliando su ventaja sobre sus perseguidores y consolidándose en la cima.
Uruguay, por su parte, sufrió su tercera derrota en estas eliminatorias y se mantiene en la cuarta posición con 20 puntos, por detrás de Brasil (21) y Ecuador (22). A pesar de la caída, el equipo de Marcelo Bielsa sigue bien ubicado en la lucha por un cupo directo al torneo que organizarán México, Estados Unidos y Canadá en 2026.
¿Qué necesita Argentina para asegurar su clasificación?
Con solo cinco jornadas restantes en las eliminatorias, Argentina tiene prácticamente garantizado su lugar en el próximo Mundial. La Albiceleste le sacó 15 puntos de ventaja a Bolivia, que actualmente ocupa la séptima posición y, en el mejor de los casos, podría aspirar a la repesca.
Según el reglamento de la FIFA, los criterios de clasificación en caso de igualdad en puntos se basan en la diferencia de goles y la cantidad de tantos anotados. En este sentido, Argentina tiene un saldo positivo de +15, mientras que Bolivia presenta un preocupante -16, lo que hace casi imposible que pueda alcanzar a la selección campeona del mundo.
El próximo martes, Argentina podría sellar oficialmente su clasificación si se dan algunos resultados favorables.
Si Bolivia no logra vencer a Uruguay en La Paz, la Albiceleste saldrá a la cancha del Estadio Monumental ya con su boleto en mano. En caso contrario, un empate frente a Brasil en Buenos Aires sería suficiente para confirmar su presencia en el torneo.
A falta de la confirmación matemática, todo indica que Argentina ya tiene asegurado su lugar en la Copa del Mundo.
Ahora, el desafío de Scaloni será afianzar el equipo y encontrar variantes para seguir compitiendo al más alto nivel rumbo al objetivo final: defender el título obtenido en Qatar 2022.
Sigue leyendo:
· Un equipo argentino se ilusiona con reemplazar a León en el Mundial de Clubes
· Raúl Jiménez debe ser el delantero que lidere a México, según Ricardo Peláez
· ¿Qatar 2022 estuvo arreglado? Patrice Evra duda de la legitimidad del Mundial