Caín Velásquez fue sentenciado a cinco años de prisión por intento de homicidio

El excampeón de UFC, Caín Velásquez, acepta su castigo tras un violento incidente ocurrido en 2022

FILE - Cain Velasquez, right, appears for his arraignment with his attorney Edward Sousa at the Santa Clara County Hall of Justice, Nov. 21, 2022, in San Jose, Calif. (Dai Sugano/Bay Area News Group via AP, Pool, File)

Caín Velásquez, expeleador de UFC, recibió la condena por un caso de 2022. Crédito: Dai Sugano | AP

El exluchador de artes marciales mixtas, Caín Velásquez, fue sentenciado este lunes a cinco años de prisión por su participación en un tiroteo ocurrido en febrero de 2022.

La decisión fue tomada por un tribunal del Condado de Santa Clara, en San José, California, donde el expeleador de 42 años compareció en persona para escuchar su condena.

Velásquez, quien en agosto pasado se declaró culpable de intento de homicidio y otros cargos relacionados con el uso de armas de fuego, había estado en libertad bajo fianza desde noviembre de 2022. Sin embargo, este lunes el juez dictaminó que deberá cumplir su condena en prisión, aunque se le acreditaron tres años de tiempo cumplido, reduciendo así el tiempo restante de su sentencia.

El caso se remonta al 28 de febrero de 2022, cuando el excampeón de UFC persiguió en su vehículo a Harry Goularte, un hombre acusado de haber abusado sexualmente de un menor de su familia.

Durante la persecución, que se extendió por más de 17 kilómetros, Velásquez disparó en repetidas ocasiones contra el automóvil de Goularte, hiriendo accidentalmente al padre del sospechoso, quien viajaba con él en el vehículo.

El incidente desató un intenso debate sobre la justicia por mano propia y la desesperación de Velásquez ante una situación que consideraba injusta.

“Sé que lo que hice fue peligroso”

Durante la audiencia, Velásquez mostró arrepentimiento y aceptó la decisión judicial.

En días previos, ya había hablado públicamente sobre el caso en el podcast de su excompañero Kyle Kingsbury, donde reconoció que su reacción fue equivocada.

“No podemos tomar la justicia por nuestra cuenta… Sé lo que hice y sé que fue muy peligroso para otras personas. No solo para quienes estaban directamente involucrados, sino también para personas inocentes”, comentó.

Familiares de Velásquez también tomaron la palabra en la audiencia para expresar su dolor y apoyo al excampeón, mientras que algunos miembros de la familia de Goularte pidieron una sentencia más severa.

Caín Velásquez dejó una huella imborrable en la UFC. En octubre de 2010, se convirtió en campeón indiscutible de peso pesado tras noquear a Brock Lesnar, en una de las peleas más recordadas en la historia de la promotora.

Defendió su título en múltiples ocasiones y se consolidó como una de las figuras más respetadas del deporte.

No obstante, las constantes lesiones lo alejaron de la jaula y, finalmente, en 2019, decidió retirarse del octágono.

Con su sentencia ya dictada, Velásquez deberá cumplir su condena mientras su caso sigue siendo objeto de discusión entre quienes lo ven como un hombre que actuó impulsado por el dolor y quienes creen que abusó de los límites.

Sigue leyendo:
· Jake Paul nombra al único boxeador que no enfrentaría: “Es un monstruo”
· El legendario boxeador George Foreman falleció a los 76 años
· Boxeo de luto: George Foreman dejó un legado incomparable

En esta nota

Caín Velásquez UFC
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain