Senadores cuestionan a Frank Bisignano, propuesto por Trump para dirigir la Seguridad Social
Frank Bisignano, nominado por Trump para dirigir la Administración de Seguridad Social, afirmó no tener contactos con DOGE en audiencia en el Senado

Frank Bisignano fue interrogado sobre DOGE durante su audiencia de confirmación para dirigir la Seguridad Social. Crédito: Richard Drew/Archivo | AP
El candidato del presidente Donald Trump para dirigir la Administración de Seguridad Social (SSA) enfrentó el martes muchas preguntas durante su primera audiencia de confirmación en el Senado.
“Haré de la agencia una organización de servicios de primer nivel”, declaró Frank Bisignano, el nominado por el presidente para comisionado de la SSA, al comenzar a declarar ante el Comité de Finanzas del Senado.
“Fundamentalmente, el Seguro Social es un programa basado en pagos, de cara al cliente, que brinda beneficios a más de 70 millones de estadounidenses cada mes”, afirmó.
Bisignano ha sido director ejecutivo de la empresa de tecnología financiera Fiserv desde julio de 2020, período durante el cual, según se informa, el precio de las acciones y los ingresos de la compañía aumentaron más del doble durante su mandato.
Fue nominado por Trump para el puesto de la SSA en diciembre y es probable que sea confirmado.
Bisignano, quien anteriormente se desempeñó como codirector de operaciones de JPMorgan Chase, el banco más grande de Estados Unidos, reconoció el martes que el Seguro Social brinda “apoyo financiero esencial para los jubilados y discapacitados”, pero que la actual tasa de error de pago del 1% es, dijo, “cinco decimales demasiado alta”.
Los republicanos del Comité de Finanzas del Senado aplaudieron a Bisignano, destacando su experiencia en la operación de empresas de procesamiento de pagos, la cual, según ellos, constituiría una preparación ideal para dirigir la Administración del Seguro Social.
El senador Bernard Sanders, independiente de Vermont, le preguntó repetidamente al Sr. Bisignano si era prudente despedir a un gran número de trabajadores en un momento en que la agencia carecía de personal, hasta que recibió una respuesta directa.
“Creo que la respuesta probablemente sea no”, respondió Bisignano.

Varios senadores demócratas también presionaron a Bisignano sobre las afirmaciones falsas que el presidente Trump y Musk siguen repitiendo, incluyendo la de que millones de personas fallecidas están cobrando prestaciones.
Bisignano se negó a contradecir las reiteradas afirmaciones de Elon Musk de que la Seguridad Social es un “esquema Ponzi”. Cuando la senadora Catherine Cortez Masto, demócrata por Nevada, le pidió que respondiera “sí o no” a esa afirmación, se limitó a decir: “Es una promesa de pago”.
DOGE o no DOGE
Bisagnano testificó bajo juramento en su audiencia de confirmación el martes que no había tenido contacto con el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de Elon Musk, quien está dirigiendo una importante reducción de personal y fondos de la agencia.
Bisignano, quien se describió a sí mismo en una entrevista en la CNBC como “fundamentalmente partidario de DOGE”, pareció distanciarse de lo que ha estado sucediendo dentro de la Administración del Seguro Social.
Sin embargo, esa caracterización fue cuestionada en la audiencia por el senador Ron Wyden, demócrata de Oregon, quien presentó una declaración que, según él, provenía de un denunciante.
Wyden, citando la carta, afirmó que Bisignano intervino personalmente para involucrar a funcionarios clave de DOGE en la agencia, incluyendo uno que recibió la aprobación en plena noche.
Bisignano afirmó que nunca ha hablado con Leland Dudek, el comisionado interino, pero sí con Mike Russo, el actual director de información, a quien conoce del mundo empresarial.
“Recientemente usted dijo en CNBC que es fundamentalmente partidario de DOGE”, dijo la senadora Tina Smith, demócrata de Minnesota, “y le creo”.
Muchos temen consecuencias de recortes y cambios en la Seguridad Social
Los recientes cambios en las políticas de la Administración de Seguridad Social implantados por el gobierno de Trump han generado una preocupación generalizada entre los beneficiarios y empleados ante la posibilidad de que el acceso a las prestaciones se vuelva más difícil en una agencia donde cualquier error podría cortar el acceso a los beneficios a muchos jubilados y personas con discapacidad, cuyos ingresos dependen de esas prestaciones.
Los cambios se han producido con mucha mayor rapidez en el mes aproximadamente transcurrido desde que un equipo del DOGE de Elon Musk llegó a la Administración del Seguro Social.
La administración Trump ha anunciado planes para recortar el 12% de la fuerza laboral de la agencia y más de 2,600 empleados se han comprometido a irse hasta ahora y además, se anunció el cierre de oficinas en varios estados.
El exadministrador de la SSA, Martin O’Malley, sugirió a principios de este mes que cree que habrá un colapso de su sistema de pago “dentro de los próximos 30 a 90 días” e instó a los beneficiarios a comenzar a ahorrar en caso de interrupciones de los beneficios.
Sigue leyendo:
· Musk justifica recortes a la Administración de Seguridad Social con falsedades
· Elon Musk considera recortar la Seguridad Social y otros beneficios por supuestos fraudes
· Nuevo jefe de Seguridad Social desmiente que fallecidos mayores de 100 años reciban pagos