Sheinbaum niega que visita de secretaria de Seguridad de EE.UU. a México sea sobre aranceles

La mandataria mexicana confirmó que Kristin Noem, secretaria de Seguridad Interior de EE.UU., estará en México para dar seguimiento a los acuerdos en seguridad

Sheinbaum niega que visita de secretaria de Seguridad de EE.UU. a México sea sobre aranceles

Claudia Sheinbaum, presidenta de México. Crédito: José Méndez | EFE

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló este martes que la visita de este 28 de marzo de Kristin Noem, secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, no tiene relación con la imposición de aranceles, que según lo anunciado por el presidente, Donald Trump, entrarían en vigor el próximo 2 de abril, y se centrará en la “coordinación” en materia de seguridad.

“(La visita) no tiene ya que ver con el tema de los aranceles, es darle seguimiento a los acuerdos que tomamos en materia de seguridad”, afirmó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

Noem confirmó que este viernes viajará a México, tras visitar El Salvador y Colombia, para reunirse con Sheinbaum, en el marco de las preocupaciones del Gobierno estadounidense por la migración en la frontera y la cooperación entre ambos países en temas de seguridad y movilidad humana.

Cuestionada sobre el encuentro y la posible rendición de un informe por parte de México a Estados Unidos sobre los avances en estos temas, la gobernante mexicana precisó que “no es un informe, es una reunión”.

“No es que vayamos a darle un informe, sino que es importante que se conozca cuáles son los resultados del gabinete de seguridad”, señaló.

Sheinbaum niega que visita de secretaria de Seguridad de EE.UU. a México sea sobre aranceles
Kristin Noem, secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos.
Crédito: Ben Curtis | AP

Sheinbaum detalló que en la reunión también estarán, a solicitud de Noem, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el de Seguridad, Omar García Harfuch; y el de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente.

El encuentro, abundó, forma parte de la serie de acciones conjuntas de una reunión que tuvo el gabinete de seguridad con autoridades estadounidenses en Washington donde se acordaron “una serie de puntos”.

“Entonces vamos a dar seguimiento pues a esos acuerdos que se tomaron. Entonces aquí la vamos a recibir y vamos a estar en este proceso de coordinación”, aseveró.

La visita de Noem a México será la primera de un funcionario de alto nivel del Gobierno estadounidense durante la actual administración, encabezada por el presidente Donald Trump.

Esta reunión ocurre en medio de la amenaza de una imposición de aranceles generalizados de 25 % a productos mexicanos por parte del gobierno de Estados Unidos como una medida para que México fortalezca el combate al tráfico del fentanilo y la migración irregular.

No obstante, la presidenta Sheinbaum ha indicado que aguardará hasta el 2 de abril, cuando Estados Unidos tiene previsto aplicar los nuevos aranceles, antes de decidir sus acciones.

La visita de la secretaria Noem a México forma parte de una gira en la que también se reunirá con otros mandatarios, así como funcionarios en materia de seguridad, justicia y migración de América Latina.

Antes de llegar a México, acudirá a El Salvador para encontrarse con su presidente, Nayib Bukele; así como a Colombia, donde visitará al presidente Gustavo Petro. 

Con información de EFE.

Sigue leyendo:
· Sheinbaum agradece a Trump el nuevo acuerdo para poner en pausa la aplicación de aranceles hasta el 2 de abril
· Sheinbaum dice que México está en un momento “muy definitivo” y no habrá “sumisión” tras aranceles de Trump
· México valorará la búsqueda de otros mercados tras la imposición de aranceles de EE.UU.

En esta nota

Claudia Sheinbaum
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain