Devoluciones de Amazon y Walmart: te reembolsan tu dinero sin regresar el producto

Muchos minoristas de EE.UU., encabezados por Amazon y Walmart, están otorgando la posibilidad de darte dinero para quedarte con un producto que quieres devolver

Devoluciones pagadas en Amazon y Walmart

Amazon y Walmart han optado por reembolsar el dinero sin que sus clientes regresen el producto a devolver para evitar gastos operativos. Crédito: Shutterstock

¿Te imaginas que después de hacer una compra en línea y no estar satisfecho con ella, Amazon o Walmart te devuelvan tu dinero sin necesidad de devolver el producto? Aunque parezca increíble, esta práctica se está volviendo cada vez más común entre algunos de los minoristas más grandes de Estados Unidos. Amazon y Walmart, entre otros, están implementando una estrategia conocida como “reembolsos sin devolución” (returnless refunds), que permite a los clientes quedarse con el artículo y recibir un reembolso completo, sin tener que pasar por el proceso de devolverlo.

Aunque este tipo de reembolsos puede parecer un acto de generosidad por parte de los minoristas, en realidad se trata de una estrategia comercial diseñada para reducir costos. Las devoluciones son un proceso costoso para los comerciantes.

Además de los costos de envío, también deben lidiar con el tiempo necesario para procesar las devoluciones, el personal requerido y, a menudo, la imposibilidad de revender el artículo. Por ejemplo, el costo de procesar una devolución de una camiseta de $20 dólares puede superar los $30 dólares, lo que hace que el proceso sea un negocio poco rentable para el minorista.

Este tipo de reembolsos generalmente se aplica a productos de bajo costo o aquellos con poco valor de reventa.

Amazon, que ha estado utilizando esta estrategia durante varios años, amplió su oferta de reembolsos sin devolución en agosto del año pasado. Ahora, los vendedores que utilizan los servicios de cumplimiento de Amazon en Estados Unidos también pueden ofrecer reembolsos sin exigir que los productos sean devueltos. Esto incluye productos cuyo valor no supera los $75 dólares, lo que hace que el proceso sea más eficiente tanto para el vendedor como para el consumidor.

Además, Walmart ha seguido los pasos de Amazon y ahora permite que los vendedores en su mercado en línea decidan si ofrecen reembolsos sin devolución. Esto significa que los vendedores pueden establecer sus propias políticas, lo que les da flexibilidad en cómo manejar las devoluciones y los reembolsos sin necesidad de seguir un protocolo único para todos los productos.

La razón detrás de esta decisión no es solo la conveniencia para el cliente, sino también una manera de reducir los gastos operativos. Cuando los minoristas permiten que los consumidores se queden con el producto y ofrecen el reembolso, evitan los costos asociados con la logística de las devoluciones y aceleran el proceso, lo que mejora la satisfacción del cliente.

Este enfoque no se limita solo a Amazon y Walmart. Otras plataformas de comercio en línea, como Shein y Temu, que venden principalmente productos baratos, también han adoptado esta estrategia en una pequeña proporción de sus ventas.

Chewy, un popular minorista de productos para mascotas, también se ha sumado a la tendencia. Algunos clientes de Chewy han reportado que incluso se les ha sugerido donar productos no deseados a refugios de animales cercanos, lo que refleja un enfoque más eficiente y responsable del negocio.

También te puede interesar:

En esta nota

Amazon Devolución reembolso Walmart
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain