Yolanda Saldívar no saldrá de prisión tras rechazo a su solicitud de libertad condicional
Yolanda Saldívar, condenada por el asesinato de Selena Quintanilla, está cumpliendo cadena perpetúa en Texas

Yolanda Saldívar estudió leyes en prisión. Crédito: AP
Tras casi tres décadas en prisión, a Yolanda Saldívar, la mujer condenada por el asesinato de la icónica cantante tejana Selena Quintanilla-Pérez, se le ha negado la libertad condicional. Así lo anunció la Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas, que determinó que Saldívar deberá permanecer en la cárcel al menos hasta 2030, cuando podrá solicitar nuevamente su liberación.
Saldívar cumple cadena perpetua en la unidad penitenciaria Patrick L. O’Daniel de Gatesville, Texas. En 1995, un jurado la encontró culpable del asesinato en primer grado de Selena, quien en ese momento se encontraba en la cima de su carrera y a punto de consolidarse en el mercado musical en inglés.
Selena Quintanilla, oriunda de Corpus Christi, Texas, fue asesinada el 31 de marzo de 1995 en un motel Days Inn de la misma ciudad. La joven estrella de 23 años recibió un disparo en la espalda con un revólver calibre .38. A pesar de haber logrado llegar al vestíbulo del motel para pedir ayuda, falleció una hora después en el hospital.
Saldívar, quien fue presidenta del club de fans de Selena y gerente de sus boutiques de ropa, había sido despedida semanas antes tras descubrirse irregularidades financieras.
Durante un enfrentamiento de nueve horas con la policía, afirmó entre sollozos que no había tenido intención de matar a Selena y que había comprado el arma para suicidarse.

Saldívar estudió leyes en prisión
El juicio de Saldívar se trasladó a Houston debido a la atención mediática del caso. El 23 de octubre de 1995, fue declarada culpable de asesinato en primer grado y sentenciada a cadena perpetua con posibilidad de libertad condicional después de 30 años.
Desde su encarcelamiento, Saldívar ha realizado varias apelaciones sin éxito y ha presentado denuncias de derechos civiles alegando maltrato en prisión.
Se encuentra bajo custodia protectora debido a la alta repercusión de su caso. Durante su tiempo en prisión, obtuvo un título de asistente legal y de justicia penal, además de ayudar a otros reclusos con sus casos legales.
A décadas de su muerte, el legado de Selena Quintanilla sigue vigente. Conocida como ‘La Reina del Tex-Mex’, Selena fue una de las primeras artistas mexicoamericanas en alcanzar el éxito comercial en la industria musical estadounidense.
Sus canciones, como ‘Bidi Bidi Bom Bom’, ‘Como la Flor’ y ‘Amor Prohibido’, continúan siendo populares entre sus fanáticos.
Tras su muerte, su música y su historia trascendieron aún más. En 1997, Jennifer Lopez la interpretó en la película biográfica ‘Selena’. En 2021, los Grammy le otorgaron un premio póstumo a su trayectoria, reafirmando su influencia en la música latina.
Seguir leyendo: