California podría prohibir a niños viajar en el asiento delantero de un auto
El Proyecto de Ley AB 435 incrementaría las restricciones actuales sobre los viajes de niños y jóvenes en los asientos de automóviles particulares en California

Los cinturones delanteros de un auto no dan la suficiente seguridad a los niños. Crédito: Jenny Kane | AP
Los niños menores de 13 años podrían tener prohibido viajar en el asiento delantero de un automóvil y obligar a pequeños menores de 10 años a usar asientos elevados, de acuerdo con un proyecto de ley en California.
De acuerdo con el Proyecto de Ley AB 435, de ser aprobada, se incrementarían las restricciones actuales en relación con los viajes de niños y jóvenes en automóviles particulares en California.
Actualmente, las normas estatales exigen que los niños usen un asiento elevado en los asientos traseros de los vehículos hasta los 8 años o hasta que alcancen al menos 4 pies y 9 pulgadas de estatura.
Sigue leyendo: Propuesta de ley en favor de la protección de datos de vendedores en California
De acuerdo con la propuesta de ley, los niños de hasta 13 años incluso tendrían que usar un asiento elevado, además que los adolescentes menores de 16 años que no alcancen la estatura mínima también serían obligados a usar los asientos traseros durante sus traslados en vehículos.
“Este proyecto de ley, a partir del 1 de enero de 2027, exigiría que los padres, tutores legales o conductores que transporten a un niño menor de 10 años en una carretera en un vehículo motorizado lo sujeten correctamente en el asiento trasero con un sistema de retención infantil adecuado que cumpla con las normas federales de seguridad aplicables para vehículos motorizados, salvo que se especifique lo contrario”, se indica en la propuesta.
Sigue leyendo: California prohíbe las bolsas de plástico de supermercado
“El proyecto de ley prohibirá que los padres, tutores legales o conductores transporten en una carretera en el asiento delantero de un vehículo motorizado a un niño de entre 13 y 16 años, a menos que esté sujeto correctamente con un cinturón de seguridad y cumpla con los requisitos de la prueba de los cinco pasos“, agrega la propuesta.
El Proyecto de Ley AB 435 contempla la introducción de la “prueba de cinco pasos”, que incluye una serie de criterios físicos que determinan si un niño puede usar correctamente un cinturón de seguridad sin necesidad de usar un asiento elevado.
Sigue leyendo: La IA podría recetar medicamentos, si aprueban un nuevo proyecto de ley
Los cinco pasos son los siguientes:
- El niño debe estar sentado completamente contra el asiento del auto.
- Las rodillas del niño deben flexionarse cómodamente sobre el borde del asiento.
- El cinturón de hombro se ajusta cómodamente en el centro del pecho y el hombro del niño, no en el cuello.
- El cinturón de regazo se coloca lo más bajo posible, tocando los muslos del niño o del acompañante.
- El niño puede permanecer sentado en esta posición durante todo el viaje.
La propuesta de ley fue presentada por la asambleísta Lori Wilson (Demócrata-Suisun City), quien aseguró que el proyecto responde al incremento de lesiones y muertes infantiles en accidentes automovilísticos, especialmente entre menores de 8 a 12 años.
Sigue leyendo: Iniciativa busca incrementar penas por saqueos en desastres
El Proyecto de Ley AB 435 tiene el respaldo de grupos importantes como la Asociación Americana del Automóvil (AAA), el Automobile Club del Sur de California y el Hospital Infantil Rady, que argumentaron que los automóviles no ofrecen una protección adecuada para los menores.
De ser aprobada, la nueva ley podría entrar en vigor el 1 de enero de 2027 y contemplaría multas de $20 dólares por una primera infracción y de $50 dólares para cada infracción posterior.
Sigue leyendo:
· Propuesta de ley en California busca proteger a niños inmigrantes
· California prohíbe fechas de caducidad en paquetes de comida
· Ley en California refuerza seguridad en cruces peatonales